La realidad del seguro de auto para indocumentados

¿Sabías que los indocumentados que no tienen una licencia de conducir otorgada por el Departamento de Licencias del Estado donde viven no pueden solicitar un seguro para sus vehículos? Esto se debe a que las agencias aseguradoras requieren de una licencia de conducir que esté vigente para poder vender un seguro de auto. Aunque muchos indocumentados conduzcan, lo más probable es que su licencia esté vencida o sea fraudulenta.
Algunas agencias otorgan un seguro de auto a las personas que muestran una licencia internacional, pero esta solo tiene una vigencia de 30 días, periodo después del cual el seguro queda cancelado hasta que la persona muestre una licencia de conducir de este país. Es importante saber que la licencia internacional de manejo no sirve como documento de identificación.
Pero no todo está perdido para los indocumentados, hay algunos Estados que aún otorgan licencias de conducir a personas que demuestren que viven en este país y que no son residentes. Hace algunos años, 18 de los 50 Estados ofrecían licencias de conducir a indocumentados, quienes solo tenían que demostrar que vivían en este país. Lamentablemente después del 09/11, todo cambió y solo hay dos Estados que otorgan este tipo de licencias.
Hace más de dos años en Utah, las personas que no eran residentes podían obtener una licencia de manejo, pero las leyes cambiaron allí. Hoy en día, Nuevo México y Washington son los únicos Estados que ofrecen licencias de manejo a indocumentados. Esta licencia es válida para los 50 Estados de la Unión Americana porque es un documento legal emitido por Nuevo México y Washington.
Una vez que se obtiene este documento la persona puede abrir una cuenta en el banco, alquilar una casa o un departamento, comprar un auto y un seguro, ingresar a edificios públicos, viajar en avión dentro de los Estados Unidos y comenzar a formar su propio historial crediticio.
Existen varios requisitos para obtener una licencia de conducir. En Nuevo México, por ejemplo, la persona tiene que presentar una identificación que puede ser: partida de nacimiento traducida al inglés, tarjeta de matrícula consular, pasaporte válido, tarjeta de identificación de número de pago de impuestos (ITIN) o una prueba de residencia en ese Estado como recibo de luz, agua, cable, etc.
En el caso del Estado de Washington, para obtener una licencia de manejo se tiene que presentar pasaporte, partida de nacimiento (traducida al inglés) y alguna prueba de residencia como un recibo de luz, agua o teléfono.
Las autoridades son conscientes de que al negar licencias de conducir a los indocumentados aumenta el número de conductores sin licencia, se incrementa la tasa de personas sin seguros, existe más posibilidad de accidentes en las carreteras y aumenta el número de conductores que después de tener un accidente se dan a la fuga.
Quizá te interese:
Recomendaciones para arreglar fácilmente tus finanzas
Claves para financiar la universidad de tus hijos
Consejos de ahorro del hombre más tacaño del mundo