Estos son los países con los McDonald's más baratos y caros del mundo
En el principado de Liechtenstein y Suiza venden el Big Mac más caro del mundo a 7,75 dólares por unidad, un 44,9% más de lo que cuesta en Estados Unidos. La última novedad del McDonald's en Suiza es que a partir del 22 de octubre de 2022 puedes pagar con criptomonedas.
(Getty Images)
El Big Mac francés es uno de los más caros del mundo, pero ese costo es recompensado con unas tiendas limpias, bien diseñadas, con acceso a wifi, que adaptan el menú al gusto local y además venden cerveza. En marzo 2023, reemplazarán las papas fritas por vegetales crujientes como zanahoria y remolacha.
(Getty Images)
La diferencia de precio entre un Big Mac en Noruega y Estados Unidos se puede atribuir al mayor costo de vida y la inflación en Noruega, así como a la fortaleza de la corona noruega en comparación con el dólar estadounidense.
(Getty Images)
Según el Índice Big Mac actualizado a diciembre de 2022 por The Economist, el peso uruguayo es una de las monedas más sobrevaluadas en una comparación de más de 50 divisas del mundo. Eso puede explicar que ese país suramericano tenga uno de los McDonald's más caros del mundo.
(Getty Images)
El precio promedio del Big Mac en Estados Unidos demuestra las presiones inflacionarias que enfrenta la economía estadounidense. Ahora el consumidor debe pagar un promedio de 5,35 dólares por hamburguesa, casi un 22% más de lo que costaba antes de la pandemia.
(Getty Images)
El precio del Big Mac es más barato en México porque las franquicias pagan menos por la mano obra y los costos de transporte de suministros. También hay que tomar en cuenta que el gobierno mexicano mantiene un control de precios sobre ciertos alimentos básicos.
(Getty Images)
Brasil es la excepción que confirma la regla porque es uno de los pocos países en los que las tasas de inflación han subido de manera constante en varias décadas pero el precio del Big Mac ha ido cayendo. Los expertos dicen que deben estudiar el caso más a fondo, pero creen que las comidas rápidas se abarataron gracias mejorías en la logística, lo que ha permitido obtener, transportar y preparar los ingredientes a un menor costo que en el pasado.
(Getty images)
En Indonesia, McDonald's ha creado menús que reflejan el interés de la población por la comida rápida estadounidense, y al mismo tiempo ofrecen una variedad de platillos locales y tradicionales. Estos menús híbridos o localizados cumplen la doble función de aumentar las ventas y proteger la cultural local.
(Getty Images)
Aunque Egipto se encuentra entre los países con los Big Mac más baratos del mundo, a mediados de 2022 la cadena aumentó en un 50 por ciento una larga lista de productos del menú, en comparación con el año anterior.
(Getty Images)
McDonald's inició sus operaciones en Pakistán en 1998 y desde entonces se ha ganado la simpatía de cientos de personas que visitan asiduamente los 72 locales repartidos por todo el país. Uno de los motivos por los que Paquistán tiene el Big Mac más barato del mundo es porque la rupia paquistaní está severamente devaluada frente al dólar estadounidense.
(Getty Images)
La infografía realiza por CashNetUSA muestra los precios de un Big Mac de McDonald's en el mundo. Los precios varían entre 7,75 dólares estadounidenses en Liechtenstein y Suiza a 1,91 dólares en Paquistán.
(Creative Commons CashNetUSA)
¿Por qué tendría que importante el precio de un Big Mac de McDonald's en distintos países del mundo?
Porque muchos creen que al hacer seguimiento del precio del Bic Mac puedes comprender la tendencia de las tasas de inflación actuales y el poder adquisitivo de la moneda local.
El motivo es que para calcular el precio de venta al público de la popular hamburguesa, los dueños de las franquicias tienen que tomar en cuenta varios factores económicos como el costo de la mano de obra, el transporte, los alimentos y la inflación general.
Y no es que estén inventando el agua tibia. El Índice Big Mac fue presentado por el editor de The Economist Pam Woodall en 1986 como una forma de medir la paridad del poder adquisitivo (PPA). En términos simples, la PPA permite comparar el costo de vida en diferentes países y regiones, teniendo en cuenta el poder de compra de la moneda local.
Lo que nunca imaginó Woodall fue que lo que comenzó como un ejercicio humorístico para explicar cómo funcionan las divisas, ahora es una técnica que se usa como punto de comparación para analizar el comportamiento de las monedas en muchos países del mundo.
El principio es que como el Big Mac se vende en muchos países y tiene los mismos ingredientes básicos, su precio debería ser relativamente consistente en todo el mundo. Por lo tanto, si el precio de un Big Mac es más alto en un país que en otro, entonces la moneda de ese país se considera sobrevalorada en relación a la moneda del país donde el Big Mac es más barato.
Tomemos el ejemplo de Brasil para explicarlo de una manera práctica. Para interpretar el precio del Big Mac en Estados Unidos y Brasil usando el índice Big Mac, calculamos la tasa de cambio implícita entre el dólar estadounidense y el real brasileño. Para hacer esto, dividimos el precio del Big Mac en Brasil entre el precio del Big Mac en Estados Unidos: 2,36 dólares / 5,35 dólares = 0,441. Esto significa que, según el índice Big Mac, la tasa de cambio implícita entre el dólar estadounidense y el real brasileño es de 0,441. Como la tasa de cambio real entre el dólar estadounidense y el real brasileño es de aproximadamente 5,25 reales por dólar, podemos inferir que el real brasileño está subvaluado en relación al dólar estadounidense.
CashNetUSA quiso echar un vistazo a la economía mundial y para ello revisó el reporte anual de McDonald´s que tiene más de 40.000 locales a nivel mundial y donde se venden las icónicas Big Mac. Luego analizó el costo de compra en cada uno de los países, usando la capital como punto de referencia.
Para identificar el precio del Big Mac examinó los sitios web de McDonald's y las aplicaciones de reparto de comida de cada país. Luego, convirtió los precios de la moneda local a dólares estadounidenses y los resultados los clasificó en mapas y gráficos.
Así llegó a esta lista con los McDonalds mas caros y baratos del mundo. Recordemos que el índice Big Mac no es un indicador económico oficial pero es una forma rápida y simple de comparar los precios y el poder adquisitivo de diferentes países
Fuentes: CashNetUSA, Nypost, McDonald's, Ámbito, Cnbc, Odi.