El 43 % de las ONG registradas en Nicaragua han sido disueltas desde 2018
San José, 6 dic (EFE).- Al menos 3.106 ONG de las 7.227 que se encontraban registradas en Nicaragua hasta 2018 han sido disueltas por órdenes del Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega, según un informe presentado este martes por organismos afectados.
"Tenemos una restricción del 43 % del espacio cĆvico que habĆa antes de 2018" en Nicaragua, dijo el ambientalista Amaru Ruiz, director de la Fundación del RĆo, una ONG que fue ilegalizada por la Asamblea Nacional nicaragüense (Parlamento) a petición del Ministerio de Gobernación de ese paĆs.
"El rĆ©gimen (de Nicaragua) reportó 7.227 personalidades jurĆdicas activas a ese momento (2018)" y a la fecha se registran 3.106 los organismos cancelados, precisó Ruiz, durante la presentación del informe "Expediente ONG Nicaragua", a travĆ©s de una conferencia de prensa presencial y virtual desde San JosĆ©.
El Gobierno de Nicaragua, a travĆ©s del Ministerio de Gobernación o vĆa decreto legislativo, ha disuelto 3.106 ONG nicaragüenses y de otras nacionalidades tras las protestas populares que estallaron en abril de 2018 en ese paĆs.
ĀæINTENTARON DERROCAR A ORTEGA?
Diputados sandinistas como Filiberto RodrĆguez, han dicho que las ONG afectadas utilizaron recursos de las donaciones que recibĆan para intentar derrocar al presidente Ortega en las manifestaciones que estallaron en abril de 2018.
En abril de 2018, miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega debido a que respondió con la fuerza.
Las protestas dejaron al menos 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200.
SegĆŗn el estudio, elaborado por la Red Local, Plataforma Nicaragüense de Redes de ONG, Fundación Popol Na, Fundación del RĆo y Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca MĆ”s, a partir de febrero de este aƱo "se desató la peor oleada de cancelación de personalidades jurĆdicas, con datos que asombran incluso a la RelatorĆa de Libertad de Asociación de Naciones Unidas".
"Para entonces los números eran de 9 organizaciones cerradas en 2019 y 96 canceladas hasta febrero de 2022. Ahora se presenta una actualización de la situación de la libertad de asociación de febrero a noviembre de 2022, y se cuentan a 3.106 organizaciones sin fines de lucro", detalló.
ONG AFECTADAS CALIFICAN DE "CRĆMENES" SUS CIERRES
Ese grupo de organismos calificó de "crĆmenes" la disolución de esas ONG por parte "del rĆ©gimen Ortega-Murillo en contra de las libertades ciudadanas y los derechos humanos del pueblo de Nicaragua" y confió "que en el futuro todos los crĆmenes serĆ”n juzgados y que conquistaremos la Justicia".
Ruiz sostuvo que el cierre de esas ONG ha tenido un impacto social, económico, comunitario y de derechos humanos, el cual aún no ha podido cuantificar.
Indicó que, con base a un estudio realizado a 9 ONG afectadas, encontraron que casi 50.000 personas se han quedado sin acceder a los servicios de primera necesidad y mÔs de 150 sin empleo.
"No hay oportunidad de defender la libertad de asociación dentro de Nicaragua", dijo, por su lado, el abogado Carlos Guadamuz, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca MÔs.
Los legisladores sandinistas han argumentado también que la ilegalización de esas ONG forma parte de un proceso de ordenamiento, debido a que no todas de las mÔs de 7.000 registradas estaban operando.
Nicaragua atraviesa una crisis polĆtica y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.
(c) Agencia EFE