U.S. markets closed
  • S&P 500

    3,970.99
    +22.27 (+0.56%)
     
  • Dow Jones

    32,237.53
    +132.33 (+0.41%)
     
  • Nasdaq

    11,823.96
    +36.56 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    1,734.92
    +14.63 (+0.85%)
     
  • Petróleo

    69.20
    -0.06 (-0.09%)
     
  • Oro

    1,981.00
    -2.80 (-0.14%)
     
  • Plata

    23.36
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0779
    -0.0057 (-0.53%)
     
  • Bono a 10 años

    3.3800
    -0.0260 (-0.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2229
    -0.0060 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    130.5200
    -0.2690 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    27,796.34
    +418.36 (+1.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    597.33
    -21.06 (-3.41%)
     
  • FTSE 100

    7,405.45
    -94.15 (-1.26%)
     
  • Nikkei 225

    27,385.25
    -34.35 (-0.13%)
     

Abiove mantiene previsiones de cosecha, procesamiento y exportación de soja brasileña para 2023

FOTO DE ARCHIVO: Cosecha de soja en una granja de Porto Nacional

SAO PAULO, 2 feb (Reuters) - La cosecha brasileña de soja, que está en curso, alcanzaría un récord de 152,6 millones de toneladas este año, informó el jueves la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove), que mantuvo la misma perspectiva divulgada el mes pasado.

Con esto, la entidad que representa a los procesadores de oleaginosas también mantuvo las proyecciones para procesamiento en 52,5 millones de toneladas y las exportaciones en 92 millones de toneladas.

Por otra parte, Abiove realizó un ligero ajuste positivo en la previsión para la cosecha de soja vieja, recolectada el año pasado, a 128,6 millones de toneladas desde los 128,5 millones de la encuesta anterior.

El ajuste provocó un aumento de 100.000 toneladas en la estimación de las existencias finales para 2022, que ahora se sitúa en 1,742 millones de toneladas.

El volumen de reservas está muy por debajo de las existencias finales de 2021, que alcanzaron los 5,23 millones de toneladas, lo que ha reducido la capacidad de exportación en este comienzo de año, mientras que la cosecha de 2022/23 sigue avanzando con lentitud.

(Reporte de Nayara Figueiredo; Editado en español por Javier Leira)