U.S. markets close in 4 hours 28 minutes
  • S&P 500

    4,228.09
    -60.30 (-1.41%)
     
  • Dow Jones

    33,013.63
    -419.72 (-1.26%)
     
  • Nasdaq

    13,079.87
    -227.91 (-1.71%)
     
  • Russell 2000

    1,729.91
    -26.91 (-1.53%)
     
  • Petróleo

    89.40
    +0.58 (+0.65%)
     
  • Oro

    1,841.70
    -5.50 (-0.30%)
     
  • Plata

    21.38
    -0.05 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0462
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.7700
    +0.0870 (+1.86%)
     
  • dólar/libra

    1.2068
    -0.0021 (-0.17%)
     
  • yen/dólar

    149.1140
    -0.7210 (-0.48%)
     
  • Bitcoin USD

    27,398.99
    -978.23 (-3.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    585.49
    -4.48 (-0.76%)
     
  • FTSE 100

    7,472.56
    -38.16 (-0.51%)
     
  • Nikkei 225

    31,237.94
    -521.94 (-1.64%)
     

Los insólitos accesorios de silicona hiperrealistas que se asemejan a la carne humana

Masataka Shishido, también conocido como DJ Doooo, muestra un monedero de silicona hiperrealista de su creación, con forma de boca humana, en su casa en Kawasaki, al sur de Tokio, Japón, el 26 de enero de 2023. REUTERS/Kim Kyung-Hoon.
Masataka Shishido, también conocido como DJ Doooo, muestra un monedero de silicona hiperrealista de su creación, con forma de boca humana, en su casa en Kawasaki, al sur de Tokio, Japón, el 26 de enero de 2023. REUTERS/Kim Kyung-Hoon.

Si tuviera un monedero hiperrealista de silicona con la forma de la boca estoy convencida de que gastaría menos para no tener que introducir mis manos en una réplica exacta de una parte del rostro de un hombre, con sus labios, dientes y hasta vellos faciales.

Pero son muchos los que están dispuestos a gastar una buena cantidad de dinero por los estrafalarios accesorios con apariencia de carne humana confeccionados por Masataka Shishido o DJ Doooo, como se le conoce en el medio artístico. Nacido en Saitama, Japón, comenzó su carrera como DJ en la escena underground de Tokio.

DJ Doooo es conocido por su estilo de mezcla agresivo y su habilidad para fusionar diferentes géneros de música electrónica y experimental en sus sets.

Pero lo que lo llevó a la celebridad no fue su música sino su faceta como artista visual.

Masataka Shishido posa con su objeto hiperrealista 'dados oculares' en Tokio. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
Masataka Shishido posa con su objeto hiperrealista 'dados oculares' en Tokio. REUTERS/Kim Kyung-Hoon

Shishido mostró por primera vez sus peculiares creaciones de silicona en la carátula PANIC, el primer álbum de su carrera musical. Para su sorpresa, docenas de seguidores le encargaron mandíbulas destrozadas, dedos y pedazo de carne humana.

“Al principio, casi todos sentían que era asqueroso”, dijo Shishido, de 36 años, mientras usaba una cadena con un pendiente con forma de bola de discoteca con un ojo parpadeante alrededor de su cuello. “Una vez que las personas supieron que es una obra de arte con alguna función específica, comenzaron a decir que es linda e interesante”, explicó a Japan Times.

La mayoría de sus clientes desean llevar accesorios que simulen partes de su propio cuerpo. La primera parte del proceso creativo lo realiza personalmente el artista, dibujando a mano todos los detalles del diseño. Luego un estudio de arte llamado Amazing Studio JUR se encarga en convertir el concepto en una realidad usando materiales como silicona y resina, aunque parezca carne humana de verdad.

Masataka Shishido dibuja sus diseños a mano. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
Masataka Shishido dibuja sus diseños a mano. REUTERS/Kim Kyung-Hoon

Aunque cada pieza es única y podría ser considerada una obra de arte, la idea de Shishido es que también sea un objeto funcional.

Además de la boca monedero, el creador ofrece narices que pueden ser usados como vasos para tomar chupitos, dedos que en realidad son sellos, y unos alucinantes ojos parpadeantes que se convierten en dados.

Los USB y los sellos de tinta con forma de dedo tienen un precio de unos 150.000 yenes (alrededor de 1.142 dólares), mientras que el colgante con un ojo parpadeante como el que usa alrededor de su propio cuello cuesta alrededor de 580.000 yenes (aproximadamente 4.414 dólares).

Masataka Shishido muestra cómo usar su sello hiperrealista similar a la carne con forma de dedo.  REUTERS/Kim Kyung -Hoon
Masataka Shishido muestra cómo usar su sello hiperrealista similar a la carne con forma de dedo. REUTERS/Kim Kyung -Hoon

Los turistas que ven sus creaciones en Tokio sienten una mezcla de asco y admiración. “Es tan realista que definitivamente te toma por sorpresa”, dijo Laura Teale, de 22 años, una turista australiana en una bulliciosa calle de la capital. “Siento que es demasiado real. Siento un poco de asco, pero es realmente genial”.

Shishido fue invitado por el artista de manga de terror japonés, Junji Ito, para crear una objetos hiperrealistas como parte de la promoción de su serie Tomie, que fue incluida en la programación de Maníaco: Cuentos japoneses de lo macabro, que fue transmitida por Netflix a comienzos de 2023.

Aunque su trabajo como artista visual absorbe parte de su tiempo, Shishido no ha abandonado su trabajo con la música. En la actualidad es considerado uno de los artistas más influyentes y originales de la escena de la música electrónica japonesa.

Proceso de producción del monedero con forma de boca humana en 'Amazing studio JUR' en Tokio, Japón. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
Proceso de producción del monedero con forma de boca humana en 'Amazing studio JUR' en Tokio, Japón. REUTERS/Kim Kyung-Hoon

Otros usos de la silicona

Aunque Shishido ha sido pionero en comercializar artículos de uso diario con silicona hiperrealista, en realidad ese material ha sido usado desde la década de 1950 por la industria médica para crear prótesis de extremidades que se asemejan a la piel humana. También se ha usado para reconstruir partes del cuerpo dañadas por accidentes y enfermedades.

En la industria del cine, la silicona hiperrealista se ha utilizado desde los años 60 para crear efectos especiales, como prótesis de heridas y cicatrices, o para simular el envejecimiento en los personajes. También se ha utilizado para crear criaturas y personajes fantásticos que parecen tener piel y tejidos reales.

Se trata de un material muy costoso que requiere de personal muy especializado para lograr el asombroso efecto de simular carne humana.

Fuentes: Japan Times, Hypebeast, NextShark.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Modificaciones corporales, ¿te atreverías?