Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 28 minutes
  • F S&P 500

    4,582.25
    +5.50 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    36,085.00
    +75.00 (+0.21%)
     
  • F Nasdaq

    15,987.00
    +1.50 (+0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,820.90
    +8.70 (+0.48%)
     
  • Petróleo

    75.76
    -0.20 (-0.26%)
     
  • Oro

    2,068.10
    +10.90 (+0.53%)
     
  • Plata

    25.78
    +0.12 (+0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0900
    +0.0007 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3520
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.08 (-0.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2666
    +0.0039 (+0.31%)
     
  • yen/dólar

    147.8620
    -0.3030 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    38,777.68
    +1,063.78 (+2.82%)
     
  • CMC Crypto 200

    801.23
    +17.59 (+2.24%)
     
  • FTSE 100

    7,511.01
    +57.26 (+0.77%)
     
  • Nikkei 225

    33,431.51
    -55.38 (-0.17%)
     

Las acciones europeas caen un 1% por el aumento del rendimiento de los bonos

El gráfico del índice bursátil alemán DAX en la bolsa de Fráncfort

Por Sruthi Shankar, Siddarth S y Shristi Achar A

3 oct (Reuters) - Las acciones europeas se hundieron el martes a mínimos de seis meses, arrastradas por las mineras y las empresas de servicios públicos, sensibles a las tasas de interés, ya que las apuestas a que seguirán elevadas durante un periodo prolongado impulsaron el rendimiento de los bonos del Tesoro y el dólar.

* Los sólidos datos económicos recientes y la aprobación de una ley de financiación en Estados Unidos para evitar el cierre del Gobierno federal elevaron el dólar a máximos de 11 meses y el retorno de los papeles a 10 años a un nuevo máximo de 16 años.

* El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 1,1%, alcanzando su nivel más bajo desde el 24 de marzo, mientras que los principales índices de Wall Street también retrocedían.

* "El fuerte desplome que vimos a partir del mediodía se debió en gran medida a los futuros estadounidenses", dijo Steve Sosnick, de Interactive Brokers. "Su fuerte declive se produjo cuando los operadores de renta fija estadounidenses iniciaron una liquidación que luego se extendió a la renta variable europea".

* A la cabeza de los descensos sectoriales, el índice de servicios públicos restó un 2,7%, a mínimos de 11 meses, presionado por la perspectiva de un alza de tasas.

* Los papeles del promotor de energía eólica marina Orsted cayeron un 6%, a mínimos de más de cinco años, mientras que Vestas Wind Systems cedió un 5,5%.

* Las mineras perdieron un 2,6% debido a que los precios del cobre tocaron mínimos de cuatro meses frente a un dólar firme.

* Todos los subíndices europeos cotizaron en rojo y los valores bancarios, sensibles a la economía, cedieron un 0,9%.

(Editado en español por Carlos Serrano)