La actividad de las fábricas británicas se ralentiza bruscamente en septiembre -PMI
Por David Milliken
LONDRES, 2 oct (Reuters) - La actividad manufacturera británica se desaceleró bruscamente en septiembre, aunque menos que el mes anterior, cuando se contrajo al ritmo más rápido en más de tres años, mostró una encuesta el lunes.
El índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero S&P Global/CIPS se mantuvo muy por debajo del nivel de 50 que separa el crecimiento de la contracción, subiendo a 44,3 en septiembre desde la lectura de 43,0 de agosto, que fue la más baja desde mayo de 2020.
La cifra de septiembre fue ligeramente superior a la estimación preliminar de 44,2.
"Al final del tercer trimestre continuó la desaceleración de los fabricantes británicos. La producción, los nuevos pedidos y el empleo se redujeron aún más, en medio de una menor entrada de nuevos trabajos de clientes nacionales y extranjeros", dijo S&P Global.
Según los últimos datos oficiales, la producción manufacturera británica cayó un 0,8% en julio, aunque los volúmenes fueron un 3% superiores a los del año anterior.
S&P dijo que el 55% de los fabricantes esperaban un crecimiento en los próximos 12 meses, menos que en agosto, mientras que el 9% esperaba una contracción.
"El optimismo estaba vinculado a la esperada recuperación del mercado, a las iniciativas de crecimiento previstas y a un entorno inflacionista más estable", señaló S&P.
La caída de la demanda exterior fue generalizada, abarcando a clientes de Europa continental, Estados Unidos, China y Brasil, reflejo de una economía mundial apagada.
Los fabricantes subieron los precios por primera vez en cuatro meses, en un intento de restablecer sus estrechos márgenes de beneficio, aunque el aumento fue pequeño. Los costes de los insumos cayeron bruscamente, sobre todo los de los metales y la energía.
El Banco de Inglaterra vigila de cerca los factores que afectan a la inflación, incluidos los precios de fábrica y los márgenes de beneficio de las empresas, ya que la inflación de los precios al consumo del 6,7% es más del triple del objetivo del 2% del Banco de Inglaterra.
(Reporte de David Milliken; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)