U.S. markets open in 4 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    4,358.50
    -20.25 (-0.46%)
     
  • F Dow Jones

    34,140.00
    -133.00 (-0.39%)
     
  • F Nasdaq

    14,853.75
    -81.50 (-0.55%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,790.60
    -10.30 (-0.57%)
     
  • Petróleo

    88.54
    -1.14 (-1.27%)
     
  • Oro

    1,932.40
    -4.20 (-0.22%)
     
  • Plata

    23.28
    -0.10 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0602
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5420
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    17.42
    +0.52 (+3.08%)
     
  • dólar/libra

    1.2189
    -0.0023 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    148.8720
    +0.0370 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    26,276.21
    +156.39 (+0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    562.36
    +2.85 (+0.51%)
     
  • FTSE 100

    7,637.47
    +13.48 (+0.18%)
     
  • Nikkei 225

    32,315.05
    -363.57 (-1.11%)
     

Qué acuerdo comercial une a México y Perú

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 26 (EL UNIVERSAL).- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en pausa las relaciones comerciales y económicas con Perú. El mandatario mexicano dijo que no se trata de romper relaciones con el país andino, sino de una pausa.

A pesar de las preferencias arancelarias para comerciar bienes agrícolas e industriales que tienen México y Perú, el comercio entre los dos países representó menos del 1% del comercio total del 2022.

Las exportaciones de productos mexicanos que se enviaron al mercado peruano el año pasado ascendieron a un monto de casi mil 222 millones de dólares, lo que representó el 0.32% del total exportado por México, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.

¿Qué productos importó México a Perú?

"Los principales productos exportados por México fueron pantallas de televisión, automóviles, vehículos de carga y tractocamiones, minerales de plata y cobre, barras corrugadas de acero, computadoras y electrodomésticos", según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Mientras que las importaciones de productos peruanos en el 2022 fueron de 700 millones de dólares, que equivalen al 0.17% de todo lo que importa nuestro país.

"Los bienes que México importa del Perú son mayoritariamente no tradicionales, siendo los productos más exportados: aceites de petróleo en hidrocarburos, minerales de cobre, paprika, uvas, semillas y cacao en el agro, el calamar en pesca, los plásticos en químicos, y las maderas", de acuerdo con la página de internet de la la Cancillería.

La Alianza del Pacífico constituye la novena economía mundial y la sexta potencia exportadora, además de que representa el 42% del PIB de América Latina y el Caribe.