U.S. markets open in 2 hours 49 minutes
  • F S&P 500

    4,358.00
    -20.75 (-0.47%)
     
  • F Dow Jones

    34,131.00
    -142.00 (-0.41%)
     
  • F Nasdaq

    14,857.75
    -77.50 (-0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,789.80
    -11.10 (-0.62%)
     
  • Petróleo

    89.09
    -0.59 (-0.66%)
     
  • Oro

    1,931.20
    -5.40 (-0.28%)
     
  • Plata

    23.29
    -0.09 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0600
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5420
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    17.50
    +0.60 (+3.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2189
    -0.0023 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    148.8870
    +0.0520 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    26,242.86
    +144.39 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    561.55
    +2.04 (+0.36%)
     
  • FTSE 100

    7,626.19
    +2.20 (+0.03%)
     
  • Nikkei 225

    32,315.05
    -363.57 (-1.11%)
     

La AFIP apunta a cerca de 5.000 sociedades que realizaron compraventa de acciones por $50 mil millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), pone la lupa en 4891 contribuyentes que operaron en la compraventa de acciones sin cotización en el mercado bursátil, de cara al próximo vencimiento durante junio de la presentación de las declaraciones juradas determinativas y el pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

Se trata de operaciones correspondientes al período fiscal 2022, por un monto total de 50.000 millones de pesos en el año. En tal sentido, se recuerda que la operatoria se encuentra alcanzada por el Impuesto a las Ganancias con una alícuota del 15%.

Funcionarios del organismo que conduce Carlos Castagneto, mediante el uso de los sistemas y bases de datos de la AFIP, identificaron a ese número de contribuyentes que deberá incluir estas operatorias al momento de declarar su patrimonio anual.

En tal sentido, la AFIP remitió dichas notificaciones a los involucrados con el objetivo de que consideren correctamente tanto el origen de los fondos utilizados para realizar las operaciones, como su íntegra declaración y correcta valuación.

De esta forma, el organismo continúa realizando análisis sistémicos orientados a la detección de posibles situaciones de incumplimiento fiscal, induciendo a las y los contribuyentes a cumplir con la normativa vigente en materia impositiva.

Operaciones con dólar MEP: la lupa de la AFIP
Operaciones con dólar MEP: la lupa de la AFIP

Operaciones con dólar MEP: la lupa de la AFIP

Operaciones con dólar MEP: la lupa de la AFIP

Hace unos días atrás, la AFIP comunicó que notificó a una serie de contribuyentes para que incluyan la compra de moneda extranjera en su presentación de declaraciones juradas determinativas y el pago del impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales.

A través del análisis de las bases de datos del organismo permitieron advertir transacciones de compraventa de moneda extranjera mediante adquisición y liquidación de bonos en cuentas locales y en el exterior, popularmente conocidas como "dólar MEP" y "contado con liquidación".

Al respecto, la AFIP remitió notificaciones electrónicas a los sujetos involucrados, con el objeto de que consideren correctamente tanto el origen de los fondos utilizados para realizar dichas operaciones, así como su íntegra declaración y correcta valuación, de cara al vencimiento de junio de la presentación de las declaraciones juradas determinativas y el pago de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales.