La Agencia EFE y la agencia turca Anadolu firman un nuevo acuerdo de colaboración
París, 14 sep (EFE).- La Agencia EFE y la agencia turca Anadolu (conocida por sus siglas AA) firmaron este jueves un nuevo acuerdo de colaboración que se centra en el intercambio de información.
El acuerdo fue firmado por los presidentes de ambas agencias, Gabriela Cañas por EFE y Serdar Karagöz por AA, en el marco de la asamblea general de la Alianza Europea de Agencias de Noticias (EANA, por sus siglas en inglés), que se celebra hoy en París.
Según este nuevo convenio, que tendrá una vigencia de un año prorrogable por uno más, ambas agencias intercambiarán un determinado número de noticias de texto y de vídeo.
Además, se prevé la posibilidad de realizar intercambios de experiencias y de asistencia técnica entre el personal de ambas entidades.
También se estipula la eventualidad de que los dos medios cooperen estrechamente en los casos de visitas de los líderes de sus respectivos países.
"Para EFE es un magnífico acuerdo porque Turquía es un país importante y porque la agencia Anadolu funciona muy bien y tiene una gran apuesta por el medioambiente", subrayó Cañas tras la firma.
Añadió que acuerdos de este tipo entre dos agencias importantes "incrementan el conocimiento mutuo en los terrenos político, cultural, económico o social".
Karagöz, por su parte, consideró que gracias a este acuerdo se desarrollará "aún más" su "cooperación actual con EFE". "Juntos, también nos enfocaremos en proyectos conjuntos sobre información sobre el clima y el medio ambiente", añadió.
"Anadolu y EFE están entre las agencias más importantes que cubren Europa, el Mediterráneo y otras partes del mundo. Esta cooperación beneficiará a ambas partes y creará un efecto positivo en el panorama global del los medios", subrayó el responsable de la agencia turca.
EANA, cuya asamblea general fue el trasfondo de la firma del acuerdo, está formada por 33 agencias de noticias europeas, aunque la rusa TASS se encuentra actualmente suspendida debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
(c) Agencia EFE