U.S. markets open in 8 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    4,326.00
    +11.25 (+0.26%)
     
  • F Dow Jones

    33,945.00
    +70.00 (+0.21%)
     
  • F Nasdaq

    14,747.00
    +32.00 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,784.60
    +6.70 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    91.34
    +0.95 (+1.05%)
     
  • Oro

    1,915.10
    -4.70 (-0.24%)
     
  • Plata

    22.95
    -0.24 (-1.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0561
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5580
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    18.94
    +2.04 (+12.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2146
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    149.0440
    +0.0450 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    26,233.33
    -110.40 (-0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    561.81
    -2.00 (-0.36%)
     
  • FTSE 100

    7,625.72
    +1.73 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    32,229.62
    -85.43 (-0.26%)
     

No pudo contra Airbnb: Casai anuncia su cierre en México

Departamento de lujo en México (Foto:Getty)
Departamento de lujo en México (Foto:Getty)

Casai, la plataforma que se presentó ante el mundo como un competidor contra el gigante Airbnb tanto en México como en Brasil, ha dicho adiós al mercado.

Desde el año pasado, la firma anunció su fusión con la firma Nomah para consolidar operaciones de renta de departamento de lujo a corto plazo; sin embargo en México no había señal de su salida, hasta hace algunos días que apareció un mensaje en su página web.

"Después de 4 años de construir nuevos modelos de hospitalidad en México y Brasil, es hora de decir nuestro último adiós", se puede leer en un mensaje en inglés dentro de la plataforma.

De acuerdo con lo difundido por la firma fundada por María del Carmen Herrerías y Nico Barawid, durante sus cuatro años de operación la firma pudo hospedar a 110,000 huéspedes en departamentos de lujo en la Ciudad de México, Tulum, Los Cabos en México, así como en Sao Paulo, Río de Janeiro y Florianópolis, en Brasil.

Según la plataforma, los departamentos de su cartera han sido transferidos a operadores locales tanto en México y Brasil, que continuarán con el servicio de alojamiento temporal.

Departamentos de lujo en México (Foto:Getty)
Departamentos de lujo en México (Foto:Getty)

Breve historia

Fue en el 2020, cuando la empresa se presentaba como un competidor del gigante de los alojamientos de corta estancia Airbnb, luego de una ronda de financiamiento serie A por 48 millones de dólares, la cual fue liderada por Andreessen Horowitz (a16z) y TriplePoint Capital

LEER TAMBIÉN:

Elementos indispensables en la casa de tus sueños