Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,550.58
    -4.31 (-0.09%)
     
  • Dow Jones

    35,430.42
    +13.44 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    14,258.49
    -23.27 (-0.16%)
     
  • Russell 2000

    1,803.81
    +11.00 (+0.61%)
     
  • Petróleo

    77.70
    -0.16 (-0.21%)
     
  • Oro

    2,064.70
    -2.40 (-0.12%)
     
  • Plata

    25.39
    -0.06 (-0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0976
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2710
    -0.0650 (-1.50%)
     
  • dólar/libra

    1.2696
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    147.0100
    -0.4160 (-0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    37,821.72
    -44.86 (-0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    778.64
    -6.86 (-0.87%)
     
  • FTSE 100

    7,423.46
    -31.78 (-0.43%)
     
  • Nikkei 225

    33,321.22
    -87.17 (-0.26%)
     

Alemania se encamina hacia otro mal trimestre y una "ardua" recuperación: Bundesbank

Imagen de archivo de la sede del Deutsche Bundesbank en Fráncfort, Alemania.

FRÁNCFORT, 20 nov (Reuters) - Es probable que la economía alemana vuelva a contraerse este trimestre y su recuperación será ardua, aunque haya algunos indicios de que podría producirse una mejora a principios del próximo año, según afirmó el lunes el Bundesbank en un informe económico mensual.

Alemania, que sufre una profunda recesión industrial, ha sido una de las economías más débiles de Europa este año, debido a los elevados costos de la energía, la debilidad de los pedidos mundiales y la subida de las tasas de interés.

"Es probable que la producción económica vuelva a disminuir levemente en el cuarto trimestre de 2023", dijo el Bundesbank sobre la mayor economía de la zona euro. "La economía alemana sólo se recuperará arduamente del periodo de debilidad que ha persistido desde el estallido de la guerra contra Ucrania".

Alemania sólo ha registrado crecimiento económico trimestral una vez este año y los indicadores de los tres últimos meses del año sorprendieron mayoritariamente a la baja. Aún así, el banco central se mostró cautamente optimista de cara al próximo año, señalando el alto nivel de empleo, el fuerte crecimiento de los salarios y la estabilización de los indicadores de confianza.

"Empiezan a aparecer indicios de una ligera mejora tras el cambio de año", declaró el Bundesbank. "La tendencia subyacente de los nuevos pedidos sugiere que la demanda exterior puede haber tocado fondo".

No obstante, también advirtió de que no hay indicios de una mejora sostenida de la actividad industrial mundial, ya que las encuestas apuntan a un descenso de los nuevos pedidos y a la debilidad de la demanda en general.

Las carteras de pedidos de las empresas alemanas se están reduciendo lentamente y esto también podría ser un lastre para la producción, añadió el banco.

En cambio, el impulso vendrá de los hogares, que pueden mostrarse cautos al principio a la hora de gastar su dinero, pero el aumento de los ingresos netos acabará impulsando un aumento del consumo real.

(Reporte de Balazs Koranyi; editado en español por Carlos Serrano)