U.S. Markets close in 5 hrs 18 mins
  • S&P 500

    4,316.38
    -3.68 (-0.09%)
     
  • Dow Jones

    33,847.11
    -116.73 (-0.34%)
     
  • Nasdaq

    13,202.99
    -8.82 (-0.07%)
     
  • Russell 2000

    1,774.94
    -1.56 (-0.09%)
     
  • Petróleo

    89.52
    -0.51 (-0.57%)
     
  • Oro

    1,936.30
    -9.30 (-0.48%)
     
  • Plata

    23.48
    -0.36 (-1.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0588
    -0.0060 (-0.5611%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5290
    +0.0910 (+2.05%)
     
  • Volatilidad

    18.03
    +0.83 (+4.83%)
     
  • dólar/libra

    1.2205
    -0.0035 (-0.2893%)
     
  • yen/dólar

    148.8850
    +0.5250 (+0.3539%)
     
  • BTC-USD

    26,130.71
    -458.69 (-1.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    558.56
    -0.95 (-0.17%)
     
  • FTSE 100

    7,590.98
    -92.93 (-1.21%)
     
  • Nikkei 225

    32,678.62
    +276.21 (+0.85%)
     

Allianz reasegura una parte de sus seguros de vida en EEUU

Fráncfort (Alemania), 3 dic (EFE).- La aseguradora alemana Allianz ha cerrado en EEUU un contrato de reaseguros de vida con Resolution Life, a la que traspasa los riesgos de una cartera de seguros de vida por valor de 30.000 millones de euros (35.000 millones de dólares).

Allianz ha informado este viernes en una conferencia con inversores de que la transacción liberará capital por valor de 3.600 millones de euros (4.100 millones de dólares) de modo que la cuota de capital según Solvencia II aumentará en 9 puntos porcentuales.

Asimismo, la transacción tendrá un efecto positivo en el resultado neto del cuarto trimestre de este año de 450 millones de euros, pero a partir de 2022 generará unas cargas de 50 millones de euros.

Allianz prevé aumentar anualmente el beneficio por acción entre el 5 y el 7 % hasta 2024.

La aseguradora alemana quiere incrementar los próximos años el pago de dividendo, como mínimo, en un 5 % y recomprar acciones si le sobra capital, de forma que aumentará el beneficio por título.

El dividendo por 2021 va a aumentar hasta, al menos, 10,10 euros (9,60 euros por 2020) y en 2024 hasta un mínimo de 11,70 euros.

La condición para aumentar el dividendo de esta forma es que la cuota de capital según Solvencia II, que hasta septiembre fue del 216 %, no sea inferior al 150 %.

(c) Agencia EFE