Esta decisión de Apple evidencia lo poderosa que es OpenAI y su ChatGPT: ni ellos pueden hacerle frente

En este artículo:

Tim Cook eleva la mano al cielo.
El máximo directivo de Apple, Tim Cook, estuvo en la cita en la que se hicieron los anuncios. [Reuters]

Apple quiere relanzar su asistente de voz Siri y su sistema operativo con la incorporación de ChatGPT, de OpenAI, en un intento de ponerse al día en la carrera de la inteligencia artificial (IA).

El fabricante del iPhone anunció la renovación de Siri junto con otras funciones nuevas en su presentación anual para desarrolladores este lunes.

Formará parte de un nuevo sistema de IA personalizado al que ha llamado "Apple Intelligence", que tiene como objetivo ofrecer a los usuarios una forma más fácil de navegar por los dispositivos Apple.

Las actualizaciones de sus sistemas operativos para iPhone y Mac permitirán el acceso a ChatGPT a través de una asociación con el desarrollador OpenAI.

Según la compañía, ChatGPT también se podrá utilizar para potenciar otras herramientas, incluidas las de generación de texto y contenido. La versión de prueba estará disponible en el otoño boreal.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, dijo al inaugurar la Conferencia Mundial de Desarrolladores en la sede del gigante tecnológico en Cupertino, California, que esta apuesta llevaría los productos de su compañía "a nuevas alturas".

El anuncio no fue bien recibido por todos. Elon Musk, CEO de Tesla y dueño de X (antiguo Twitter), amenazó con prohibir los iPhones en sus empresas por lo que considera problemas en la "seguridad de los datos".

"Apple no tiene idea de lo que realmente pasa una vez que entregan sus datos a OpenAI", dijo Musk en X. "Te están vendiendo”, añadió.

Elon Musk.
Elon Musk dijo que prohibiría los iPhones en sus empresas si incorporan ChatGPT. [Apu Gomes / Getty]

¿Qué significa el acuerdo entre OpenAI y Apple?

La decisión de Apple de integrar la tecnología ChatGPT de OpenAI había sido ampliamente anticipada en el mercado, pero se trata de una medida inusual para una empresa que protege tan celosamente sus propios productos como Apple.

Google y Microsoft han estado recientemente bajo la lupa por los errores cometidos por sus productos de IA en los últimos meses, y el gigante de las búsquedas tuvo que retirar una nueva función en mayo después de que sus respuestas erróneas a las consultas de los usuarios se volvieran virales.

Durante años, Apple se negó a permitir que sus clientes descargaran aplicaciones fuera de su tienda virtual App Store por motivos de seguridad y no autorizaba ningún navegador web que no fuera su propio Safari por la misma razón.

Solo empezó a hacerlo cuando se vio obligado por la legislación de la Unión Europea.

¿Estamos entonces ante un reconocimiento de que ni siquiera Apple está ahora en condiciones de competir con OpenAI y su ChatGPT?

Si es así, dice mucho del poder actual del gigante de la IA.