Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,550.58
    -4.31 (-0.09%)
     
  • Dow Jones

    35,430.42
    +13.44 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    14,258.49
    -23.27 (-0.16%)
     
  • Russell 2000

    1,803.81
    +11.00 (+0.61%)
     
  • Petróleo

    77.72
    +1.31 (+1.71%)
     
  • Oro

    2,045.40
    +5.40 (+0.26%)
     
  • Plata

    25.04
    +0.11 (+0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0973
    -0.0025 (-0.23%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2710
    -0.0650 (-1.50%)
     
  • dólar/libra

    1.2692
    -0.0007 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    147.1400
    -0.2860 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    37,782.87
    -238.29 (-0.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    778.64
    -6.86 (-0.87%)
     
  • FTSE 100

    7,423.46
    -31.78 (-0.43%)
     
  • Nikkei 225

    33,321.22
    -87.17 (-0.26%)
     

En Argentina no coinciden sobre resultados de canje de deuda

(Bloomberg) -- La participación en el canje de deuda de Argentina por US$21.700 millones el jueves puede haber sido menor a la reportada. Autoridades del Gobierno y analistas no coinciden en la manera cómo se deben contabilizar los resultados del canje.

Analistas locales insisten en que la tasa de participación estuvo más cerca del 58%, en lugar del 64% que informó el Gobierno el jueves por la noche, porque el Ministerio de Economía incluyó en el canje valores que ya estaban incluidos en un canje de deuda de enero.

“A simple vista, el resultado no es muy alentador”, escribió en un informe Pedro Siaba Serrate, director de investigación y estrategia de Portfolio Personal Inversiones en Buenos Aires. “En el aviso de prensa, el Ministerio de Economía había anunciado una aceptación del 64%, pero ese número incluía también el canje previo de enero”.

Los valores que vencen en marzo se incluyeron porque el canje fue una reapertura de un canje previo en enero, según un funcionario del Ministerio de Economía con conocimiento directo del asunto, que no está autorizado a hablar públicamente sobre la transacción. El funcionario dijo que, incluyendo las cifras de marzo, la tasa de participación fue del 62%.

El Gobierno se reunirá con los fondos mutuos el lunes y el martes, ya que busca refinanciar los valores que no pudo canjear en el último canje. Se prevé que se realice una subasta el 22 de marzo, según el funcionario.

Peor de lo previsto

El tipo de cambio paralelo, conocido localmente como blue-chip swap, cayó un 0,6% el viernes a un mínimo histórico. La tasa, derivada de compra de valores localmente y venta de los mismos en el extranjero, se ha debilitado hasta un 4,9% en la última semana a casi 392 pesos por dólar.

El canje de deuda pesa en el mercado.

“El resultado estuvo por debajo de los umbrales que estimábamos previamente”, escribió en un informe Adrián Yarde Buller, economista jefe de Facimex Valores en Buenos Aires. La participación estuvo “lejos de las expectativas y no despeja el horizonte de vencimientos de Argentina”.

Como tal, el canje no disipa mucho los temores de que Argentina pueda verse obligada a modificar el perfil de su deuda local antes de las elecciones presidenciales de octubre. La nación sudamericana enfrenta vencimientos por 600.000 millones de pesos en marzo y alrededor de 1 billón de pesos mensuales entre abril y junio.

Argentina ya enfrenta una recesión más profunda de lo previsto este año ya que una de las peores sequías en años perjudica las exportaciones agrícolas, que son cruciales en el país. Itaú Unibanco Holding SA amplió su previsión de una contracción económica este año al 3% desde el 1,5% del miércoles por la sequía.

“La disponibilidad de dólares va a ser bastante baja debido a la sequía”, dijo Ramiro Blázquez, director de investigación de BancTrust & Co. en Buenos Aires. “Los resultados del canje refuerzan nuestra opinión de que será mucho más difícil para el Gobierno evitar algún tipo de corrección cambiaria antes de las elecciones”.

Nota Original:Argentina Officials, Analysts Disagree on Results of Debt Swap

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.