Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 14 minutes
  • F S&P 500

    4,585.25
    -15.50 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    36,219.00
    -84.00 (-0.23%)
     
  • F Nasdaq

    15,954.75
    -69.00 (-0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,875.70
    +10.00 (+0.54%)
     
  • Petróleo

    73.31
    -0.76 (-1.03%)
     
  • Oro

    2,087.90
    -1.80 (-0.09%)
     
  • Plata

    25.59
    -0.26 (-1.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0872
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2260
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.24
    +0.61 (+4.83%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0043 (-0.34%)
     
  • yen/dólar

    146.6360
    -0.1250 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    41,799.63
    +2,227.79 (+5.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    861.68
    +70.12 (+8.86%)
     
  • FTSE 100

    7,495.29
    -34.06 (-0.45%)
     
  • Nikkei 225

    33,231.27
    -200.24 (-0.60%)
     

Argentina lanza programa de exención de IVA en la canasta básica

Luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa anunciara, a partir de este lunes, la devolución del 21% del IVA para las compras de la canasta básica que se realicen con tarjeta de débito, se generaron confusiones respecto del alcance del programa y si se discriminaria por productos.

En el día de entrada en vigor del programa, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, comunicó que el Gobierno trabaja en un sistema que logre discriminar que productos de la compra forman parte de la canasta básica para realizar la devolución por productos.

En 15 días vamos a tener discriminado qué de lo que se compra es canasta básica, pero mientras tanto se devolverá el 21% de todos los productos", afirmó el titular del organismo en una entrevista en el programa radial Ahora Dicen.

Durante las dos primeras semanas, el programa "Compre sin IVA" tendrá un alcance mayor, ya que la devolución del 21%, se realizará sobre el total de la compra. Pasado los 15 días, el Gobierno pretende que se destinen exclusivamente a los productos de la canasta básica.

Esos precios han exhibido un aumento de precios constante durante los últimos meses. En agosto la inflación fue del 12.4% y que la división de "Alimento y bebidas no alcohólicas" fue la de mayor variación con un incremento del 15.6 por ciento.

Pero aun en el escenario en que se logre discriminar por productos, la devolución del 21% se realizará en los productos de primera necesidad que tengan un gravamen inferior. "No quiero en un tecnicismo, pero la leche no está gravada con IVA, pero igual se le va a dar”.