U.S. markets open in 7 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    4,324.75
    +10.00 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    33,937.00
    +62.00 (+0.18%)
     
  • F Nasdaq

    14,744.25
    +29.25 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,783.90
    +6.00 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    91.30
    +0.91 (+1.01%)
     
  • Oro

    1,914.30
    -5.50 (-0.29%)
     
  • Plata

    22.94
    -0.25 (-1.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0565
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5580
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    18.94
    +2.04 (+12.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2149
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    149.0240
    +0.0250 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    26,245.12
    -94.10 (-0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    561.93
    -1.88 (-0.33%)
     
  • FTSE 100

    7,625.72
    +1.73 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    32,226.85
    -88.20 (-0.27%)
     

Argentina toma equivalente a 3.246 million $ mediante licitación letras del Tesoro

Una bandera argentina flamea sobre el palacio presidencial Casa Rosada en Buenos Aires

BUENOS AIRES (Reuters) - El Ministerio de Economía de Argentina captó el lunes 773.710 millones de pesos efectivos (unos 3.246 millones de dólares) en un combo de títulos del Tesoro, se informó oficialmente, dentro de la política de financiamiento interno ante la imposibilidad de acudir a los mercados externos.

De esta manera, la cartera de Hacienda del país sudamericano renovó vencimientos y logró tomar financiamiento neto positivo por 475.000 millones de pesos en el transcurso de mayo, restando aún la segunda vuelta para inversores institucionales que se llevará a cabo el martes.

El 70% de las adjudicaciones correspondieron al sector privado, mientras que el 30% restante al público. Con este resultado, el financiamiento neto de lo que va del 2023 supera algo más de 1,2 billones de pesos.

En esta licitación, el menú abarcó nueve títulos, con un 64% del financiamiento obtenido mediante instrumentos con vencimiento en 2023, el 18% amortizables en 2024, y el 18% restante con vencimiento en 2025.

La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 14 de junio, de acuerdo al cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre del año.

Argentina, la tercera economía de Latino América, sufre una escalada de precios en torno al 130% anual, en un situación compleja por una abrupta pérdida de reservas del banco central y un alto déficit fiscal.

- Tipo de cambio: 1 dólar = 238,35 pesos

(Reporte de Jorge Otaola)