U.S. markets close in 3 hours 51 minutes
  • S&P 500

    4,000.44
    -2.43 (-0.06%)
     
  • Dow Jones

    32,522.51
    -38.09 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    11,867.83
    +7.72 (+0.07%)
     
  • Russell 2000

    1,765.32
    -12.42 (-0.70%)
     
  • Petróleo

    70.05
    +0.38 (+0.55%)
     
  • Oro

    1,950.80
    +9.70 (+0.50%)
     
  • Plata

    22.77
    +0.35 (+1.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0794
    +0.0022 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    3.5890
    -0.0170 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2233
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    132.6410
    +0.1810 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    28,670.29
    +599.94 (+2.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    623.36
    +7.41 (+1.20%)
     
  • FTSE 100

    7,570.48
    +34.26 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    27,466.61
    +520.94 (+1.93%)
     

Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzarán oficialmente su candidatura para el Mundial 2030

PABLO PORCIUNCULA/AFP via Getty Images

Con un acto que tendrá lugar este martes en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzarán oficialmente su candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA de 2030.

La Corporación Juntos 2030 ya presentó en varias ocasiones sus argumentos para quedarse con la sede, siendo el principal el hecho de que se cumplen 100 años del primer Mundial, que se jugó en Montevideo, pero en este caso la particularidad del evento será la postulación formal.

Por supuesto, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, será el protagonista del acto; lo acompañarán los cuatro presidentes de las cuatro federaciones de fútbol y los cuatro ministros de Deportes de los respectivos países.

Cabe recordar que los sudamericanos compiten contra España y Portugual, que podrían sumar a Ucrania y formar un trinomio, así como también Marruecos y Arabia Saudita se podrían sumar como candidatos al congreso de la FIFA a realizarse el año próximo.

Matías Lammens, ministro de Deportes y ex presidente de San Lorenzo, declaró: "Creemos que es la ocasión ideal para que el planeta reconozca el aporte que hizo Sudamérica a la historia del fútbol, no solamente por los títulos obtenidos sino porque acá nacieron los mejores jugadores de todos los tiempos".

"En el primer centenario de la Copa del Mundo la competencia tiene que volver al lugar donde empezó todo. Además, la enorme alegría que nos dio Argentina en Qatar vuelve a poner al fútbol sudamericano en el lugar que se merece", añadió.

Foto: PABLO PORCIUNCULA/AFP via Getty Images