U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,117.86
    -46.14 (-1.11%)
     
  • Dow Jones

    33,949.01
    -207.68 (-0.61%)
     
  • Nasdaq

    11,910.52
    -203.27 (-1.68%)
     
  • Russell 2000

    1,942.60
    -30.01 (-1.52%)
     
  • PetrĂłleo

    78.44
    -0.03 (-0.04%)
     
  • Oro

    1,887.80
    -2.90 (-0.15%)
     
  • Plata

    22.34
    -0.08 (-0.36%)
     
  • dĂłlar/euro

    1.0717
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    3.6530
    -0.0210 (-0.57%)
     
  • dĂłlar/libra

    1.2071
    +0.0019 (+0.16%)
     
  • yen/dĂłlar

    131.3230
    +0.2510 (+0.19%)
     
  • BTC-USD

    22,939.40
    -340.22 (-1.46%)
     
  • CMC Crypto 200

    529.21
    -7.68 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    7,885.17
    +20.46 (+0.26%)
     
  • Nikkei 225

    27,606.46
    -79.01 (-0.29%)
     

Asia logra sorpresas en el Mundial pero no consigue meter ningĂșn equipo en cuartos

Copa Mundial de Qatar 2022 - Octavos de final - Brasil vs Corea del Sur

Por Nick Mulvenney

DOHA, 6 dic (Reuters) - Asia volverĂĄ a quedarse sin representaciĂłn en los cuartos de final de la Copa Mundial, pero varias victorias inesperadas y vibrantes exhibiciones hacen que muchos en el continente sientan que la distancia que les separa de los mejores equipos se estĂĄ acortando.

La primera Copa Mundial celebrada en el mundo årabe fue también la segunda celebrada íntegramente en el continente mås poblado del planeta, y pesos pesados como Argentina, Alemania, España, Portugal y Dinamarca conocieron la derrota a manos de equipos de la confederación asiåtica.

Japón, Corea del Sur y Australia superaron la fase de grupos, lo que supuso un récord de representación en octavos de final, pero ninguno pudo emular a los Guerreros de Taeguk de 2002 y a la selección norcoreana de 1966 llegando a cuartos.

Sin embargo, no se despidieron dĂłcilmente: Australia cayĂł solo por 2-1 frente a Argentina, JapĂłn perdiĂł en la tanda de penales ante Croacia tras un empate a 1-1, y Corea del Sur luchĂł hasta el final pese a encajar cuatro goles tempraneros ante Brasil.

"Brasil mereciĂł ganar... pero ha sido extraordinario lo que ha sucedido con el fĂștbol coreano en los Ășltimos cuatro años", declarĂł el seleccionador surcoreano, Paulo Bento, tras la derrota por 4-1.

"Hoy hemos sido muy atrevidos en la forma de plantear el partido; aunque estĂĄbamos bajos de energĂ­a, hemos sido fieles a nuestro estilo hasta el final, y me he sentido muy orgulloso de ello".

La Ășnica gran decepciĂłn fue la actuaciĂłn de Qatar, paĂ­s anfitriĂłn y campeĂłn de Asia, que no dio la talla en ningĂșn momento y fue el Ășnico de los seis equipos de la confederaciĂłn que no consiguiĂł una victoria.

Sin embargo, su vecina Arabia Saudita puso el mundo del fĂștbol patas arriba al remontar un 2-1 adverso ante la Argentina de Lionel Messi en su partido inaugural, en lo que los estadĂ­sticos de Gracenote calificaron como la mayor sorpresa de la historia de las Copas Mundiales.

Los sauditas fueron incapaces de sacar provecho de esa victoria y se despidieron tras dos derrotas en la fase de grupos, pero dirigirĂĄn su atenciĂłn a la prĂłxima Copa AsiĂĄtica con una confianza renovada.

IrĂĄn, quizĂĄs distraĂ­da por la agitaciĂłn de las protestas antigubernamentales en su paĂ­s, fue vapuleada por Inglaterra (6-2) en su estreno, pero recuperĂł la credibilidad con una victoria por 2-0 sobre Gales, antes de despedirse con una derrota por 1-0 ante Estados Unidos.

"PODEMOS GANAR EN LA ESCENA MUNDIAL"

Japón, Corea del Sur y Australia —que abandonó la confederación de Oceanía en 2006 para pasar a la asiática— se encargaron de enarbolar la bandera asiática en las rondas eliminatorias.

Japón sorprendió tanto a Alemania como a España (2-1 en los dos encuentros) y se proclamó primera de un grupo muy complicado, incluso después de haber sufrido un revés (1-0) a manos de Costa Rica.

"Nuestras victorias sobre España y Alemania, dos de los mejores equipos del mundo, nos dan una gran confianza", declaró el seleccionador japonés, Hajime Moriyasu.

"Por supuesto, hay muchas cosas que todavĂ­a tenemos que aprender, pero podemos ganar en la escena mundial. Todas las personas que se dedican al fĂștbol en Asia, asĂ­ como JapĂłn, pueden compartir nuestra felicidad".

La actitud combativa de Corea del Sur le valiĂł una victoria por 2-1 en el Ășltimo suspiro contra la Portugal de Cristiano Ronaldo, sellando su pase a octavos de final, con un gol de Hwang Hee-chan en el tiempo añadido.

De todos los éxitos cosechados por las selecciones de la confederación asiåtica, el pase de Australia a octavos de final fue quizå el mås sorprendente, dado que se había colado en el torneo a través de dos repescas.

El equipo de Graham Arnold se recuperĂł de una derrota por 4-1 a manos de Francia para vencer por 1-0 a TĂșnez y Dinamarca y alcanzar los octavos de final por segunda vez en su historia.

"Es fantĂĄstico para Asia", declarĂł Arnold. "Creo que el fĂștbol asiĂĄtico es cada vez mĂĄs fuerte, y nos estamos poniendo al dĂ­a rĂĄpidamente".

(Reporte de Nick Mulvenney, editado en español por Tomås Cobos)