Autoridades van contra Activision Blizzard por “vigilar y silenciar” a sus empleados
Los problemas para Activision Blizzard aún no acaban tras sus diversos escándalos laborales. Después de una investigación, la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) decidió presentar una queja contra el estudio, pues violó diversas leyes laborales y vigiló de forma ilegal a sus empleados que protestaron y fueron a huelga.
De acuerdo con los detalles, la NLRB inició su indagación tras varias quejas que presentó el sindicato Trabajadores de la Comunicación de América (CWA). Los organismos consideran que Activision Blizzard intimidó y coaccionó a sus empleados, por lo que seguirán luchando por mejores condiciones laborales.
Entérate: Xbox quiere que Activision Blizzard sea más diverso e inclusivo tras escándalos laborales
Video relacionado: ¿Qué ocurre en Activision Blizzard?
Polémicas laborales de Activision continúan con nuevas quejas
La NLRB llegó a la conclusión de que Activision Blizzard vigiló ilegalmente a sus empleados que organizaron una huelga en julio de 2022. El suceso estuvo relacionado con el caso Roe v. Wade y su anulación en los Estados Unidos. Asimismo, los trabajadores protestaron para tener mejores condiciones laborales en el estudio.
CWA afirmó que Activision Blizzard vigiló a sus trabajadores por medio de personal de seguridad y managers. Los organismos también señalan a la compañía por amenazar a sus empleados y silenciarlos. Esto debido a que los desarrolladores hablaban sobre los problemas laborales, los horarios y sus salarios.
Por último, también se acusó a Activision Blizzard de inhabilitar un chat donde sus empleados discutían todos los problemas actuales. Sin embargo, este cargo fue desestimado, pues Blizzard explicó que el chat fue cerrado temporalmente debido a que una reunión se salió de control y se creó un ambiente tóxico. Por otro lado, señaló que la presencia de personal de seguridad y managers en la huelga fue para garantizar la seguridad de todos y para ayudar a los equipos de comunicación con la prensa.
Sin embargo, la CWA insiste en que fue un intento de silenciar a los desarrolladores. La NLRB buscará llevar el caso a las últimas consecuencias si es que Activision Blizzard no propone un acuerdo y posibles soluciones.
“Este comportamiento atroz de Blizzard es otro ejemplo más de cómo la empresa utiliza sus plataformas y herramientas para coaccionar e intimidar a los trabajadores que ejercen su derecho protegido a organizarse. Estas acciones, junto con el despido ilegal de trabajadores por parte de Activision Blizzard que hablaron sobre sus condiciones de trabajo y varias otras acciones ilegales, muestran un patrón claro para ignorar la ley en un intento de silenciar a los trabajadores", afirmó CWA.
Tendremos que ser pacientes y esperar a que se dé un veredicto al respecto. Mientras tanto, Microsoft sigue con el proceso para adquirir Activision Blizzard y sus importantes franquicias.
Por si te lo perdiste: Activision-Blizzard amenaza a sus trabajadores tras iniciativa de huelga y sindicato
Busca más noticias relacionadas con Activision Blizzard en este enlace.
Video relacionado: Microsoft pagó $70,000 MDD por Activision Blizzard
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News