La baguette francesa, patrimonio inmaterial de la humanidad
El pan tradicional de Francia llega a la lista del patrimonio cultural de Naciones Unidas. La Unesco votó este miĆ©rcoles 30 de noviembre a favor de incluir el saber hacer de los panaderos artesanos y la cultura en torno a esta barra tĆpicamente francesa. El listado cuenta con alrededor de 600 tradiciones de mĆ”s de 130 paĆses.
La baguette, un sĆmbolo de referencia tan francĆ©s como la Torre Eiffel, obtiene el reconocimiento de la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad.
AsĆ lo decidieron mediante una votación por el organismo perteneciente a la Organización de Naciones Unidas y con sede en ParĆs este miĆ©rcoles 30 de noviembre.
Esto "celebra el estilo de vida francĆ©s: la baguette es un ritual diario, un elemento estructural de la comida, sinónimo de compartir y convivencia (ā¦) Es importante que estas habilidades y hĆ”bitos sociales sigan existiendo en el futuro", seƱaló la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
Este pan, producto de una mezcla de harina de trigo, agua, levadura, sal y una pizca de āsavoir-faireā, o el arte de saber disfrutar la vida, ha sido parte central de la dieta francesa durante al menos 100 aƱos. No obstante, algunos creen que ha existido durante mĆ”s tiempo.
Los posibles orĆgenes de la baguette
Existen varias versiones sobre su gƩnesis.
Una de las leyendas mÔs conocidas asegura que a los panaderos del estadista y militar francés Napoleón Bonaparte se les ocurrió la forma alargada para facilitar el transporte para sus tropas.
Sin embargo, otra versión indica que en realidad fue un panadero austriaco llamado August Zang quien inventó el famoso pan.
Con Reuters y EFE