El barril del petróleo Brent alcanza su precio más alto desde 2014
El barril de crudo Brent alcanzó su precio más alto en más de siete años, impulsado por tensiones geopolíticas, perturbaciones de la oferta y una demanda creciente a pesar de la inquietud generada por ómicron. Los expertos apuntan a la OPEP como solución a esta escalada, pero sus miembros no quieren revertir precipitadamente los recortes de producción decretados al llegar la pandemia
El barril de crudo Brent alcanzó su precio más alto en más de siete años, impulsado por tensiones geopolíticas, perturbaciones de la oferta y una demanda creciente a pesar de la inquietud generada por ómicron. Hay varios factores que según los analistas explican estos máximos del petróleo en más de siete años. La demanda asiática mantiene su fortaleza al mismo tiempo que la variante ómicron del virus está destruyendo menos demanda de lo previsto. A esto se le suman otros geopolíticos como la crisis entre Rusia y Ucrania que podría perturbar el suministro de gas a Europa o el descenso de producción en países como Nigeria o Angola.
La combinación de ambos factores llevaron ayer a la principal referencia europea del mercado petrolero, el Brent, a su nivel más alto desde finales de 2014: cerca de los 90 dólares por barril. Se trata de un 12% más que a principios de año. Traducidos estos datos en la práctica suponen buenas noticias para las empresas y los países productores y malas para los consumidores en general.
Los expertos apuntan a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) como solución a esta escalada, pero sus miembros no quieren revertir precipitadamente los recortes de producción decretados al llegar la pandemia, cuando los precios se desplomaron.
Leer más
Leer tambien:
Blinken apuesta por la carta diplomática con Lavrov para evitar un nuevo conflicto en Ucrania
El colombiano Marcelo Gómez director de la revista El café latino