U.S. markets open in 2 hours 44 minutes
  • F S&P 500

    4,359.25
    -1.75 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    34,222.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    14,856.00
    -13.50 (-0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,787.10
    -5.60 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    90.23
    +0.20 (+0.22%)
     
  • Oro

    1,943.10
    -2.50 (-0.13%)
     
  • Plata

    23.82
    -0.03 (-0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0639
    -0.0008 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4380
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    17.73
    +0.53 (+3.08%)
     
  • dólar/libra

    1.2237
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    148.6230
    +0.2630 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    26,092.89
    -487.51 (-1.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    558.09
    -9.96 (-1.75%)
     
  • FTSE 100

    7,641.27
    -42.64 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    32,678.62
    +276.21 (+0.85%)
     

Petróleo sube 2% tras acuerdo sobre deuda EEUU y datos de empleo, atención se centra en OPEP

FOTO DE ARCHIVO: Un remolcador empuja una barcaza de petróleo a través del puerto de Nueva York frente a la Estatua de la Libertad en Nueva York

Por Scott DiSavino

NUEVA YORK, 2 jun (Reuters) - Los precios del petróleo subieron más de un 2% el viernes tras un acuerdo sobre el techo de la deuda de Estados Unidos que evitó un impago en el mayor consumidor de crudo del mundo y de que datos de empleo indicaran una posible pausa en el alza de tasas, mientras la atención se centraba en una reunión de los ministros de la OPEP y sus aliados el fin de semana.

* Los futuros del crudo Brent subieron 1,85 dólares, o un 2,5%, a 76,13 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) avanzó 1,64 dólares, o un 2,3%, a 71,74 dólares el barril. Aun así, ambos contratos registraron su primera pérdida semanal en tres semanas, de alrededor de un 1%.

* Los mercados se tranquilizaron tras el acuerdo bipartidista para suspender el límite de endeudamiento del gobierno estadounidense, que asciende a 31,4 billones de dólares, lo que evitó un impago soberano que habría sacudido los mercados financieros mundiales.

* Las señales anteriores de una posible pausa en las subidas de tasas por parte de la Reserva Federal también sirvieron de apoyo a los precios del petróleo, entre otras cosas porque pesaron sobre el dólar <.DXY>.

* El empleo en Estados Unidos aumentó más de lo previsto en mayo, pero una moderación de los salarios podría permitir a la Fed omitir un alza de las tasas este mes por primera vez desde que se embarcó en una campaña de endurecimiento de la política monetaria hace más de un año.

* La atención de los inversores también está puesta en la reunión del domingo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, denominados colectivamente OPEP+.

* En abril, la OPEP+ anunció por sorpresa un recorte de 1,16 millones de barriles diarios, pero desde entonces las ganancias de los precios han retrocedido y están por debajo de los niveles anteriores al recorte.

* Por el lado de la demanda, el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) de Estados Unidos anunció que su PMI manufacturero cayó a 46,9 el mes pasado, el séptimo mes consecutivo por debajo de 50, lo que indica una contracción de la actividad.

* Por su parte, los datos manufactureros de China, segundo consumidor mundial de petróleo, arrojaron un panorama dispar.

(Reporte de Shadia Nasralla; Reporte adicional de Andrew Hayley; Editado en Español por Manuel Farías y Javier Leira)