Caixabank prevé unos ingresos por créditos estables en 2024
FOTO DE ARCHIVO. Un hombre utiliza un cajero automático de Caixabank en Barcelona, Cataluña, España · Reuters

En este artículo:

Por Jesús Aguado

MADRID, 2 feb (Reuters) -El banco español Caixabank pronosticó el viernes que los ingresos por créditos se estabilizarán este año ante las expectativas de tipos de interés más bajos, después de que los márgenes financieros ya se ralentizaran en el cuarto trimestre frente al trimestre anterior.

El mayor banco del país por activos nacionales dijo que espera que el margen de intereses —las ganancias por préstamos menos los costes de los depósitos— esté en línea con los 10.100 millones de euros (10.990 millones de dólares) logrados en 2023, cuando creció un 54%.

Los diferenciales entre los tipos de interés de préstamos y depósitos tienden a subir cuando los intereses son más altos y los bancos españoles, con su fuerte enfoque en la banca minorista, se han beneficiado del aumento de los costes de endeudamiento en los últimos dos años.

Las acciones del banco caían un 2,22% a las 0927 GMT, en la parte baja del índice español Ibex-35, que avanzaba un 0,61%.

Caixabank informó que su margen de intereses aumentó un 40% interanual en el cuarto trimestre, hasta 2.750 millones de euros, en línea con las expectativas de los analistas.

Pero sólo creció un 0,4% respecto al trimestre anterior, ya que los costes de los depósitos están aumentando gradualmente y también empiezan a presionar los márgenes y los diferenciales de los clientes, con la expectativa generalizada de que los tipos de interés de los préstamos han tocado techo y las expectativas de que el Banco Central Europeo empiece a recortar los tipos este año.

La reducción de las provisiones frente al mismo trimestre del año anterior y los sólidos resultados de su negocio de servicios de seguros contribuyeron a que el beneficio neto aumentara un 76% interanual, hasta 1.160 millones de euros, en el trimestre. Los analistas esperaban un beneficio de 1.210 millones de euros.

Para el conjunto de 2023, el beneficio neto aumentó un 54%, hasta 4.820 millones de euros, al beneficiarse también de unos mayores ingresos.

Esto ayudó al banco a elevar su ratio de rendimiento sobre fondos propios tangibles (RoTE) —una de las principales medidas de rentabilidad en el sector— hasta el 15,6% a finales de 2023, frente al 9,8% de 2022. Para este año, el banco dijo que esperaba que su RoTE se situara por encima del 15%.

También anunció un nuevo programa de recompra para el primer semestre del año, sin revelar su importe, pero con el objetivo de alcanzar un ratio de capital básico del 12% tras el plan, desde el 12,4% actual.

Dijo que pagaría un dividendo bruto total en efectivo de 0,3919 euros por acción con cargo a los beneficios de 2023, equivalente a un pago del 60%, en el rango superior de su política de pago del 50% al 60%, que espera mantener para 2024.