U.S. Markets close in 4 hrs 59 mins
  • S&P 500

    4,320.33
    +20.63 (+0.48%)
     
  • Dow Jones

    33,703.58
    +37.24 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    13,333.50
    +132.22 (+1.00%)
     
  • Russell 2000

    1,801.67
    +7.36 (+0.41%)
     
  • Petróleo

    90.68
    -1.03 (-1.12%)
     
  • Oro

    1,877.20
    -1.40 (-0.07%)
     
  • Plata

    22.85
    +0.11 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0590
    +0.0022 (+0.2118%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5220
    -0.0750 (-1.63%)
     
  • Volatilidad

    16.04
    -1.30 (-7.50%)
     
  • dólar/libra

    1.2206
    +0.0001 (+0.0049%)
     
  • yen/dólar

    149.2530
    -0.0210 (-0.0141%)
     
  • BTC-USD

    26,877.38
    +8.59 (+0.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    579.69
    +0.92 (+0.16%)
     
  • FTSE 100

    7,640.62
    +38.77 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    31,857.62
    -14.90 (-0.05%)
     

La campaña publicitaria por la que la Procuraduría abrió indagación a la alcaldía de Daniel Quintero

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, le propuso al presidente Petro congelar las tarifas de EPM. Foto: Archivo Alcaldía de Medellín
Daniel Quintero, alcalde de Medellín, le propuso al presidente Petro congelar las tarifas de EPM. Foto: Archivo Alcaldía de Medellín

Vea más en: Valora Analitik

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa a la Alcaldía de Medellín. Busca establecer si hubo detrimento patrimonial en una campaña publicitaria promovida por el alcalde de la ciudad, Daniel Quintero Calle.

La indagación previa será porque, de acuerdo con la Procuraduría, la campaña tendría un mensaje con información que no es cierta.

Por qué será la indagación a la alcaldía de Daniel Quintero

Entre el 25 de febrero y el 10 de marzo pasados fueron instalados 250 pasacalles en toda Medellín.

Cada uno de estos tenía la misma frase: “Es un hecho: el alcalde Daniel Quintero congelará la tarifa de servicios públicos”. Y es, justamente, esa promesa la que quiere evaluar el Ministerio Público.

La campaña publicitaria tuvo un costo cercano a $73.000.000. Por tanto, la Procuraduría anunció que “verifica la utilización de los recursos públicos para su realización”.

Ante la indagación a la alcaldía de Daniel Quintero este respondió, en Twitter, que será la última promesa de campaña en cumplirse.

La promesa de Quintero

Los pasacalles fueron instalados un día después de que Daniel Quintero propusiera al presidente de Colombia, Gustavo Petro, congelar las tarifas de EPM.

Recomendado: Daniel Quintero amplía explicaciones sobre propuesta de congelar tarifas de EPM

Quintero aseguró que desde el primer día que estuvo en la presidencia de la Junta Directiva de EPM (facultad que tiene por ser alcalde de Medellín) “queríamos congelar las tarifas de EPM, pero la CREG y la CRA no habían permitido que se materialice”.

En ese sentido, el mandatario también dijo que hacía la petición de congelar las tarifas de EPM, aprovechando que el presidente Petro anunció que, durante tres meses, tomaría las funciones de ambas comisiones.

La propuesta, dijo, no solo sería efectiva para Medellín, sino para los 13 departamentos en los que opera EPM.

“Mercar vale el doble, la gasolina no para de subir y los servicios públicos tienen precios irracionales. Llegar a fin de mes es cada vez más difícil para las familias, en especial las más pobres”, puntualizó Quintero en la carta.

Enlace: La campaña publicitaria por la que la Procuraduría abrió indagación a la alcaldía de Daniel Quintero publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.