Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 7 minutes
  • F S&P 500

    4,570.00
    +10.75 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    35,668.00
    +180.00 (+0.51%)
     
  • F Nasdaq

    16,069.50
    +45.75 (+0.29%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,807.60
    +1.80 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    78.45
    +0.59 (+0.76%)
     
  • Oro

    2,057.40
    -9.70 (-0.47%)
     
  • Plata

    25.00
    -0.07 (-0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0921
    -0.0054 (-0.49%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2710
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.02
    +0.04 (+0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    -0.0047 (-0.37%)
     
  • yen/dólar

    147.6700
    +0.6160 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    37,889.82
    -209.36 (-0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    783.56
    -1.94 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    7,468.05
    +44.59 (+0.60%)
     
  • Nikkei 225

    33,486.89
    +165.67 (+0.50%)
     

Cavalieri: "El salario no es ganancia, ni en pesos ni en dólares"

El Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, celebró hoy la propuesta presentada por el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, Sergio Massa, que busca elevar el piso del impuesto a las ganancias a 1,5 millones de pesos, con previa aprobación del Congreso Nacional.

Cavalieri afirmó que "es imperativo que todo el mundo comprenda que el salario no puede ser considerado ganancia, ni en pesos ni en dólares" y también sostuvo que "los trabajadores han sufrido durante años una carga fiscal inmerecida que ha afectado sus ingresos y calidad de vida. Esta iniciativa es un paso valioso hacia la justicia tributaria y el bienestar de los argentinos".

Sin embargo, el Secretario General de FAECYS también hizo hincapié en que "si bien la iniciativa es muy positiva, no debe ser considerada sólo como la acción de un candidato a presidente, sino que debe ser comprendida y establecerse como un compromiso de todo el Congreso Nacional, un consenso de la dirigencia política en su conjunto".

"Es fundamental que esta medida se convierta en una política de Estado, más allá del marco electoral que atraviesa el país. Para que no dependa de la voluntad de un dirigente en particular, sino que se transforme en una política a largo plazo. Debemos trabajar juntos, sin importar afiliaciones políticas, para garantizar que los beneficios alcancen a todos los trabajadores", señaló Cavalieri finalmente.