U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,320.06
    -9.94 (-0.23%)
     
  • Dow Jones

    33,963.84
    -106.58 (-0.31%)
     
  • Nasdaq

    13,211.81
    -12.18 (-0.09%)
     
  • Russell 2000

    1,776.50
    -5.32 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    90.33
    +0.70 (+0.78%)
     
  • Oro

    1,944.90
    +5.30 (+0.27%)
     
  • Plata

    23.82
    +0.13 (+0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0647
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4380
    -0.0420 (-0.94%)
     
  • dólar/libra

    1.2240
    -0.0054 (-0.44%)
     
  • yen/dólar

    148.3600
    +0.7970 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    26,568.76
    -73.37 (-0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    565.87
    -2.18 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    7,683.91
    +5.29 (+0.07%)
     
  • Nikkei 225

    32,402.41
    -168.62 (-0.52%)
     

Cluvi y Wompi sellan alianza para beneficiar a 1.000 restaurantes en Medellín

Restaurantes en Medellín se benefician de nueva alianza entre Cluvi y Wompi. Foto: Cluvi.
Restaurantes en Medellín se benefician de nueva alianza entre Cluvi y Wompi. Foto: Cluvi.

Vea más en: Valora Analitik

La startup Cluvi y Wompi llevarán su alianza a más de 1.000 comercios y restaurantes de Medellín para mejorar su experiencia de pago y traer más pedidos.

La startup Cluvi, que a la fecha ha digitalizado más de 3.124 restaurantes en Colombia, y Wompi, la pasarela de pagos del Grupo Bancolombia, anunciaron el cierre de una alianza tecnológica que permitirá a más de 1.000 comercios gastronómicos de la capital de Antioquia mejorar la experiencia de pago y agilizar sus pedidos a la mesa.

Según informaron ambas plataformas, por medio de la solución de CluviPay –un sistema que permite a los clientes de establecimientos de comida, bares y hoteles pedir y pagar productos y servicios desde el celular–, los comensales podrán ahorrarse hasta un 50 % el tiempo en el que tardan tradicionalmente haciendo sus pedidos, ya que evitarán hacer filas, y al mismo tiempo disminuirán en más de un 25 % la espera que siempre toma recibir la cuenta, debido a que no tendrán que solicitarla presencialmente a un mesero.

De acuerdo con Fabián Carrillo, CEO de Cluvi, esta solución digital igualmente les permitirá a los restaurantes contar con una mayor eficiencia en la gestión de pedidos y facturación, reducir los costos operativos y entregar una mejor experiencia de servicio a los comensales.

“Por ejemplo, al reducir los errores en las órdenes y el tiempo de espera, los comercios podrán atender a más clientes en menos tiempo, lo que se traduce en un mayor número de ingresos, mejor productividad y mayor eficiencia”.

Más restaurantes de Medellín se beneficiarán de esta alianza entre Cluvi y Wompi.
Esta alianza busca que más clientes lleguen a los restaurantes de Medlelín. Imagen de Pexels en Pixabay

Recomendado: Factura electrónica deberá expedirse en Colombia en pequeños negocios de barrio: vea por qué

Principales resultados de la alianza

Para destacar, 50 establecimientos gastronómicos que en Medellín ya adoptaron esta solución digital, logrando ahorros por más de $600 millones mensuales, gracias a que disminuyeron sus tiempos de atención a los clientes, dejaron de imprimir cartas físicas, pues solo utilizaron menús digitales, y redujeron otros sobrecostos operativos.

“Solo en tiempo, esta herramienta tecnológica logró agilizar los pedidos a la mesa, disminuyendo la espera de los comensales en un promedio de 10 a 15 minutos de lunes a viernes y de 20 a 25 minutos los fines de semana”, señaló Carrillo. A la fecha, los restaurantes que inicialmente aplicaron CluviPay en sus establecimientos, han realizado más de 10.000 transacciones mensuales, registrando ventas superiores a $1.000 millones.

“Durante 2023 esperamos impactar a más de 1.000 comercios gastronómicos en Medellín y a nivel nacional proyectamos llegar a otros 3.000 comercios, iniciando en Bogotá donde ya nos encontramos haciendo unas pruebas piloto”, concluyó Carrillo.

Enlace: Cluvi y Wompi sellan alianza para beneficiar a 1.000 restaurantes en Medellín publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.