U.S. markets open in 7 hours 8 minutes
  • F S&P 500

    4,329.00
    +14.25 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    33,960.00
    +85.00 (+0.25%)
     
  • F Nasdaq

    14,761.00
    +46.00 (+0.31%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,786.00
    +8.10 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    91.40
    +1.01 (+1.12%)
     
  • Oro

    1,915.80
    -4.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    23.08
    -0.12 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0570
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5580
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    18.94
    +2.04 (+12.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2151
    -0.0007 (-0.06%)
     
  • yen/dólar

    149.1350
    +0.1360 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    26,238.33
    -70.90 (-0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    561.85
    -1.96 (-0.35%)
     
  • FTSE 100

    7,625.72
    +1.73 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    32,371.90
    +56.85 (+0.18%)
     

Cobre amplía pérdidas por la fortaleza del dólar y preocupación por el crecimiento

Imagen de archivo de un guardia de seguridad caminan junto a cargamentos de cobre que serán enviados a Asia, en el puerto de Valparaíso

Por Pratima Desai

LONDRES, 27 sep (Reuters) -Los precios del cobre profundizaron sus bajas el martes, debido a la preocupación por el crecimiento y la demanda mundial debido a las alzas de las tasas de interés, el fortalecimiento del dólar y el aumento de los inventarios.

* Más temprano, el cobre había rebotado por la depreciación de la moneda estadounidense, pero el índice dólar volvió a subir tras datos alentadores publicados en Estados Unidos, entre los que se incluyó un aumento inesperado de las ventas de viviendas nuevas.

* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedió un 0,3%, a 7.317,50 dólares la tonelada, tras caer a 7.292 dólares el lunes, lo que supone un descenso del 32% desde el máximo histórico de 10.845 dólares alcanzado en marzo y su mínimo desde el 21 de julio.

* Los futuros del cobre Comex en Estados Unidos bajaron un 0,03%, a 3,29 dólares la libra.

* "Los mercados están negociando lo macro en este momento y el cobre no es una excepción. Cualquier debilidad del dólar desencadenará un repunte de alivio, aunque sólo sea a corto plazo", dijo Geordie Wilkes, analista de Sucden Financial. "Pero dada la debilidad de los fundamentos, esperamos que los precios del cobre sigan con una tendencia a la baja".

* El fortalecimiento del dólar hace que las materias primas cotizadas en dólares sean más caras para los tenedores de otras divisas, lo que podría ayudar a impulsar la demanda si la tendencia persiste. Esta relación es usada por los fondos que operan con señales de compra y venta a corto plazo a partir de modelos numéricos.

* En el cobre pesan las expectativas de una menor demanda del metal en Europa debido a la recesión industrial provocada por la crisis energética.

* En otros metales industriales, el plomo subió un 0,1%, a 1.756,50 dólares la tonelada, cerca de los mínimos de dos años de 1.748 dólares tocados el lunes; el aluminio bajó un 1%, a 2.118 dólares; el zinc perdió un 2,2%, a 2.858,50 dólares; el estaño restó un 0,2%, a 20.610 dólares; y el níquel cayó un 2,7%, a 21.610 dólares.

* Para ver los precios actualizados de los metales básicos:

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL

- ALUMINIO

- ZINC

(Reporte adicional de Eric Onstad; editado en español por Javier López de Lérida y Carlos Serrano)