U.S. markets open in 2 hours 31 minutes
  • F S&P 500

    4,078.25
    +20.75 (+0.51%)
     
  • F Dow Jones

    33,084.00
    +181.00 (+0.55%)
     
  • F Nasdaq

    13,022.00
    +57.00 (+0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,797.90
    +13.60 (+0.76%)
     
  • Petróleo

    73.76
    +0.79 (+1.08%)
     
  • Oro

    1,987.00
    +2.50 (+0.13%)
     
  • Plata

    23.89
    +0.42 (+1.81%)
     
  • dólar/euro

    1.0884
    +0.0037 (+0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    3.5660
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    18.91
    -1.06 (-5.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2342
    +0.0029 (+0.24%)
     
  • yen/dólar

    132.5820
    -0.1630 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    28,600.77
    +220.47 (+0.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    620.95
    +19.98 (+3.32%)
     
  • FTSE 100

    7,632.87
    +68.60 (+0.91%)
     
  • Nikkei 225

    27,782.93
    -100.85 (-0.36%)
     

Colombia y Venezuela suscribieron acuerdo para inversión transfronteriza

El acuerdo entre Colombia y Venezuela fue firmado por el ministro Germán Umaña (izq.) y el presidente Nicolás Maduro (der.). Foto: MinComercio
El acuerdo entre Colombia y Venezuela fue firmado por el ministro Germán Umaña (izq.) y el presidente Nicolás Maduro (der.). Foto: MinComercio

Vea más en: Valora Analitik

Los Gobiernos de Colombia y Venezuela suscribieron el Tratado para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones. La firma de este acuerdo, que busca la promoción del comercio transfronterizo, fue este viernes.

El acuerdo fue firmado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña.

Detalles del acuerdo entre Colombia y Venezuela

La cartera explicó que el tratado busca atraer inversiones a ambos países, con el fin de impulsar la industria complementaria de bienes y servicios. Con este acuerdo entre Colombia y Venezuela, además, se busca promover el desarrollo sostenible, la diversificación productiva, la formación de cadenas de valor y la creación de empleo calificado.

Recomendado: Estos son los nuevos requisitos para conductores provenientes de Venezuela desde el 9 de enero

Durante la firma, los representantes de ambos países celebraron que, a través del tratado, “estamos reconstruyendo esta relación desde la institucionalidad. Con este buscamos establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas”.

El acuerdo también establece un “trato igual entre nacionales de Colombia y Venezuela, bajo la protección del estándar de trato nacional, lo cual guarda así los equilibrios entre los potenciales inversionistas extranjeros y nacionales”.

Vale tener en cuenta que una de las metas del gobierno del presidente Gustavo Petro era la de reactivar las relaciones comerciales con Venezuela.

Lo anterior con la idea de que Colombia tuviera más opciones de relacionamiento comercial, luego de que el intercambio de bienes se vio sustancialmente disminuido entre las naciones en el marco del gobierno del expresidente Iván Duque.

Enlace: Colombia y Venezuela suscribieron acuerdo para inversión transfronteriza publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.