Congreso elige de nuevo a Carlos Hernán Rodríguez como contralor de Colombia

En este artículo:

Carlos Hernán Rodríguez, elegido por el pleno del Congreso como contralor de Colombia. Foto: Cámara de Representantes
Carlos Hernán Rodríguez, elegido por el pleno del Congreso como contralor de Colombia. Foto: Cámara de Representantes

Como se había cantado antes de la votación, el Congreso en pleno eligió a Carlos Hernán Rodríguez como contralor de Colombia.

Es de recordar que, en 2023, Rodríguez ya había sido elegido para el cargo. Sin embargo, el Consejo de Estado anuló su elección por vicios de trámite.

Con 96 votos de senadores y 169 de representantes a la Cámara a su favor, Carlos Hernán Rodríguez resultó elegido como contralor de Colombia. La elección se hizo por bloque de cinco congresistas.

¿Quiénes más estaban en la carrera?

Además de Rodríguez, en el listado de 10 opcionados a contralor de Colombia estaban:

  • Andrés Castro Franco

  • Víctor Salcedo Fuentes

  • Luis Carlos Pineda Téllez

  • Carlos Pérez Gelvez

  • María Fernanda Rangel Esparza

  • Elsa Yazmín González Vega

  • Diana Carolina Torres García

  • Mónica Elsy Certain Palma

  • Karol González Mora

Se trata de uno de los cargos más importantes en la política nacional. El contralor se encarga del control fiscal del sector público en el país. Para 2024, cuenta con un presupuesto de $1,4 billones.

Según reportaron distintos medios, Carlos Hernán Rodríguez contaba con el respaldo de las bancadas tanto de la oposición como del Gobierno.

Por ejemplo, Efraín Cepeda, presidente del Partido Conservador y senador, dijo a El Colombiano que “la bancada del partido Conservador se reunió la semana pasada con el Dr. Rodríguez y ratificó su posición de acompañarlo. El Consejo de Estado anuló su elección de manera que técnicamente pienso que no es una reelección”.

Por su parte, Paulino Riascos, del Pacto Histórico, aseguró, también a ese medio, que en una reunión de la colectividad hubo un ambiente generalizado para respaldar la candidatura del nuevo contralor.

La polémica por la elección del contralor

El Consejo de Estado tumbó la elección de Rodríguez en 2023 al considerar que hubo vicios en el trámite. Esto, por una resolución de la Mesa Directiva del Congreso que, el 3 de agosto de 2022, cambió los criterios de evaluación de contralor.

“Estos cambios tuvieron lugar después de que ya se conocían los resultados de la prueba de conocimientos y de la valoración de las hojas de vida efectuada por la Universidad Industrial de Santander”, señaló el máximo tribunal de lo contencioso administrativo en Colombia.

En respuesta a esto, Rodríguez presentó una tutela ante el Consejo de Estado asegurando que se había vulnerado su derecho al debido proceso. El 5 de julio de 2023, la Sección Segunda de ese alto tribunal negó el amparo.

No obstane, a Corte Constitucional, en abril de 2024, decidió amparar el derecho al debido proceso luego de que Carlos Hernán Rodríguez presentara una tutela, asegurando que se había visto vulnerado con la decisión del Consejo de Estado.