Conoce a 12 jóvenes millonarios que están alterando la forma en que se hacen los negocios
Sus ideas innovadoras están cambiando sus industrias y están ganando mucho dinero.
Las redes sociales de la firma dirigida por Mark Zuckerberg reactivaron las cuentas suspendidas del presidente de Estados Unidos. Twitter, la plataforma favorita de Donald Trump, mantiene la suspensión "permanente".
La Paz, 15 ene (EFE).- Bolivia reportó este viernes un nuevo récord de contagios confirmados de la covid-19 en un solo día en el país, con 2.573 casos de la enfermedad.
Argentina minister on the reach of new abortion law
Mexico president accuses DEA of fabricating case
Brazilian airforce flies oxygen cylinders to Manaus
Guatemala, 15 ene (EFE).- Guatemala reportó este viernes otros 22 muertos por la pandemia de la covid-19, con lo que la cifra de fallecidos llegó a 5.177 personas desde marzo de 2020.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, revela su plan de vacunación contra el covid-19 en el teatro Queen en Wilmington, Delaware, el 15 de enero de 2021
De las 19 entidades ubicadas en color naranja (riesgo alto) en el semáforo COVID, al menos 15 están en alerta de volver al nivel rojo. El cargo México cerrará enero con 10 estados en rojo y 19 en naranja por semáforo COVID apareció primero en Animal Político.
Última etapa del Rally Dakar 2021, tiempo de definiciones. Los 200 kilómetros de especial y los 247 km de enlace del duodécimo día de competencia ordenaron el clasificador final de la aventura, que por segundo año se adueñó de caminos sauditas. El cierre no siempre es sencillo: pilotos y tripulaciones, con la presión de desandar una cordillera de dunas, trampas invisibles que pueden torcer una historia, romper una ilusión.
Será un sábado con gran actividad en el fútbol internacional y definiciones en el ámbito regional, con la final de la Zona Complementación de la Copa Diego Maradona, entre Rosario Central y Vélez, más el partido decisivo por las semifinales de la Copa Sudamericana entre Defensa y Justicia y Coquimbo, de Chile, tras igualar sin goles en el juego de ida. Y en Europa, entre otros, juegan el Leeds dirigido por Marcelo Bielsa, por la Premier League (al mediodía se mide con Brighton) y el PSG de Mauricio Pochettino, por la liga francesa.
Un triunfo histórico. Un hito para el motociclismo argentino y latinoamericano. Un éxito que quedará en los libros de la carrera más exigente y peligrosa del planeta. Kevin Benavides es el nuevo rey del Rally Dakar. Un sueño que empezó en 2016 y un lustro más tarde se convierte en realidad.
WASHINGTON (AP).- El presidente Donald Trump dejará Washington el próximo miércoles en la mañana, poco antes de la asunción del presidente electo Joe Biden, para dar inicio a su vida postpresidencial en Florida.
Hay una sonrisa distinta. También una mirada más mansa y sincera. Los berretines de pibe pendenciero son parte del pasado. A los 24 años, Jeremías Ponce disfruta del presente y se ilusiona con su futuro gracias al boxeo; tiene los sueños dibujados en su rostro y la mente limpia para cumplirlos. Sabe más que nunca que su destino está en sus manos y en la confianza de los suyos. Lejos del sistema de promotores y manager que rige la actividad, es una de las joyitas del pugilismo nacional que busca hacer historia a su manera. "Es fundamental estar rodeado de buena gente y mantenerse con los pies sobre la tierra. El que se las cree, pierde", dispara apenas comienza a desandar su historia con la nacion.
Cada gran pelea tiene su propia historia. Sobre todo en su gestión previa. A veces, se convierten en novelas vertiginosas, festivas y llenas de color como lo fueron aquellas del cordobés Juan Domingo Martillo Roldán ante grandes artistas del ring como Marvin Hagler y Tommy Hearns, en el siglo pasado, o como los millonarios retos del santafecino Marcos Chino Maidana al fenomenal Floyd Mayweather, no hace mucho tiempo. Todo eso representó a las negociaciones perfectas. Sin embargo, hay otro tipo de tratos que no tienen nada que ver con éstos.
Montevideo, 15 ene (EFE).- Uruguay entró este viernes en la zona roja de riesgo de la pandemia del índice de Harvard, según la información brindada por el Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de covid-19 (GUIAD-COVID-19).
Bogotá, 15 ene (EFE).- La exministra de Justicia Margarita Cabello Blanco asumió este viernes como procuradora general de Colombia para un periodo de cuatro años, con lo cual se convierte en la primera mujer en dirigir el Ministerio Público. "Como la primera mujer que llega a la Procuraduría General de la Nación en 186 años seré la vocera de las mujeres en esta coyuntura (de la pandemia) que ha sido tan costosa para nosotras y para la defensa de nuestros derechos", expresó Cabello durante su posesión en una ceremonia en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. Cabello tiene una larga trayectoria como abogada en el servicio público, entre ellos como magistrada de la Sala Civil y presidenta de la Corte Suprema de Justicia. La nueva procuradora fue elegida por el Senado en agosto pasado -con votos en su mayoría de los partidos derechistas Centro Democrático, Cambio Radical y Conservador, y de un sector del Partido de la U, y el Liberal- y reemplaza en el cargo a Fernando Carrillo. RETOS DE LA NUEVA PROCURADORA La elección de Cabello, que hasta el pasado 18 de agosto fue ministra de Justicia en el gabinete del presidente Iván Duque, fue criticada por la oposición que considera que de esta forma el mandatario tiene a funcionarios de su confianza en puestos clave como la Fiscalía General, la Defensoría del Pueblo y ahora la Procuraduría. Sin embargo, la nueva jefa del Ministerio Público aseguró hoy que los funcionarios públicos tienen el deber de "acertar" y que "no es el momento de improvisar, vacilar y mucho menos de errar y experimentar; los ciudadanos esperan resultados concretos por parte de los servidores públicos". "No vamos a ser indiferentes a sus urgencias ni preocuparnos por cosas que no le inquietan a la gente común y corriente. En ese sentido vamos a acompañar a los servidores públicos para que den los resultados que tanto necesita el país, eso es lo que vamos a hacer, eso es lo que pueden esperar de nosotros", expresó. Por ello, Cabello aseguró que ya diseñó un plan para fortalecer "esa función" y que prevé contar con nuevas herramientas tecnológicas, "un recurso humano cada vez más técnico, la participación permanente de la ciudadanía y con procedimientos expeditos que permitan ejercerla de forma oportuna y eficiente". "Buscaremos que con las observaciones planteadas, que la administración pública mejore todos los días en beneficio de la comunidad. No se trata de prevenir para no tener que lamentar, porque no podemos darnos el lujo de fallar y lamentarnos, sino prevenir para avanzar y acertar", dijo. El presidente Duque manifestó al respecto que Cabello asume con el "compromiso de modernizar una institución que tiene muchos elementos paquidérmicos" y de darle "verdadero alcance a la tecnología y a la digitalización". "Que no sea digitalización de discurso, de titular, sino que tengamos una Procuraduría que tenga el expediente electrónico, que tenga toda la encriptación necesaria y que le brinde a todos los funcionarios de la institución la capacidad de hacer de la tecnología su principal aliado y herramienta para obrar con prontitud", agregó el mandatario. (c) Agencia EFE
Washington, 15 ene (EFE News).- Estados Unidos, el país más afectado en el mundo por la pandemia, alcanzó este viernes un acumulado de 23.503.587 casos de la covid-19 y 391.624 fallecimientos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, reveló el viernes un ambicioso plan de vacunación contra el covid-19, que prevé aumentar los recursos federales a los centros comunitarios de vacunación y clínicas de salud móviles para acelerar la campaña.
El gobernador de la entidad, Adán Augusto López, confirmó la destitución, al considerar que se habían violado los protocolos establecidos. El cargo Destituyen a director de hospital en Tabasco por saltarse la fila en la vacuna contra COVID apareció primero en Animal Político.
Este viernes murió el periodista deportivo Miguel D'Alascio, quien se destacó como coequiper de Carlos Salvador Bilardo en el programa radial que condujo el extécnico de la selección argentina de fútbol durante 22 años (1995 y 2017) en Radio Nacional y luego en La Red. Su fallecimiento causó impacto en los medios por su trayectoria.