Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 32 minutes
  • F S&P 500

    4,587.00
    -13.75 (-0.30%)
     
  • F Dow Jones

    36,229.00
    -74.00 (-0.20%)
     
  • F Nasdaq

    15,957.75
    -66.00 (-0.41%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,873.80
    +8.10 (+0.43%)
     
  • Petróleo

    73.57
    -0.50 (-0.68%)
     
  • Oro

    2,086.50
    -3.20 (-0.15%)
     
  • Plata

    25.51
    -0.34 (-1.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0872
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2260
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.26
    +0.63 (+4.99%)
     
  • dólar/libra

    1.2666
    -0.0048 (-0.38%)
     
  • yen/dólar

    146.5740
    -0.1870 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    41,930.25
    +2,406.38 (+6.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    865.92
    +74.37 (+9.39%)
     
  • FTSE 100

    7,502.38
    -26.97 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    33,231.27
    -200.24 (-0.60%)
     

De Cos, del BCE, afirma que los tipos actuales deberían situar la inflación en el 2% -BZ

FOTO DE ARCHIVO. El edificio del Banco Central Europeo (BCE) en medio de la niebla en Fráncfort, Alemania

FRÁNCFORT, 22 sep (Reuters) - El actual nivel de los tipos de interés del Banco Central Europeo debería reducir la inflación hasta el 2% con el tiempo, pero no puede descartarse una bajada de tipos en algún momento, declaró Pablo Hernández de Cos, responsable de política monetaria del BCE, en una entrevista publicada el viernes.

"Sobre la base de la información disponible hoy y utilizando una serie de herramientas analíticas, podemos decir que el nivel de tipos de interés que hemos alcanzado ahora, si se mantiene durante un tiempo suficientemente largo, es ampliamente coherente con la consecución de nuestro objetivo de inflación a medio plazo", declaró de Cos al diario financiero alemán Börsen-Zeitung.

"A la vista de la información de hoy, desde luego no podemos descartar recortes. Pero tampoco quiero ni puedo confirmarlos", añadió.

El gobernador del banco central español también dijo que el BCE "debería ser muy cauto" a la hora de detener por completo su Programa de Compras de Emergencia y que ni siquiera se plantearía vender bonos.

Tampoco vio ventajas "evidentes" en elevar los requisitos de reservas de los bancos.

(Reporte de Francesco Canepa, edición de William Maclean, editado en español por José Muñoz)