Cristina Kirchner abrió una cuenta en TikTok en la recta final de la campaña
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, abrió una cuenta en la red social TikTok en la recta final de la campaña y tras los cuestionamientos de varios sectores de Unión por la Patria por su falta de presencia pública para impulsar la candidatura presidencial de Sergio Massa.
"Hola ¿qué tal? Salimos con TikTok", publicó la ex mandataria en su perfil de Twitter para dar a conocer su nuevo canal de comunicación virtual, tras haber encabezado el pasado fin de semana un acto que marcó su reaparición luego de varias semanas sin actividades públicas.
En apenas una hora desde ese mensaje, la cuenta "cfkargentina" en la red social de los videos acumuló 6.834 seguidores y 10.500 Me Gusta.
"Militante peronista. Vicepresidenta de la Argentina. Fui 2 veces Presidenta", fue la descripción que eligió la titular del Senado para definirse, tal como tiene en las otras redes sociales.
A través de su cuenta de Tik Tok, el equipo de Cristina Kirchner espera poder explotar aún más su destacado grupo de editores audiovisuales.
El primer video que subió a su perfil fue un divertido saludo con compilaciones de distintos momentos de los últimos años.
Reaparición de Cristina Kirchner
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró este sábado "solo cuatro países son los que tienen superávit fiscal", y consideró que el déficit fiscal "no es la causa de la inflación en Argentina", al presentar en la Umet la reedición de un libro sobre conversaciones entre el expresidente Néstor Kirchner y el académico Torcuato Di Tella, a 20 años de su publicación.
En el mismo sentido, aseguró que el déficit que hubo en su gobierno se debió al aumento de la demanda "energética" y consideró que el expresidente Mauricio Macri "dice todos los días una mentira distinta" en relación a la deuda que tomó con el FMI,
Además, recordó que el expresidente Néstor Kirchner "nunca habló de herencia y se puso a laburar", y recordó que su espacio político "dejó una deuda reestructurada y sin el FMI en el país".
La vicepresidenta aseguró que "solo cuatro países son los que tienen superávit fiscal"
La vicepresidenta, consideró que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri "fue horrible para la gente" y aseguró que existe "una casta de economistas que tuvieron un rol fundamental para instrumentar el modelo neoliberal".
En otro pasaje de su disertación, sostuvo que "tener un auto o una casa, no es de derecha o de izquierda", sino "más bien es peronista" y aseguró que fue una de las impulsoras de "la unidad" en la coalición oficialista Unión por la Patria.