Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 32 minutes
  • S&P 500

    4,561.59
    -8.19 (-0.18%)
     
  • Dow Jones

    36,061.79
    -142.65 (-0.39%)
     
  • Nasdaq

    14,212.77
    +27.28 (+0.19%)
     
  • Russell 2000

    1,866.21
    -15.80 (-0.84%)
     
  • Petróleo

    73.90
    +0.86 (+1.18%)
     
  • Oro

    2,036.20
    -6.00 (-0.29%)
     
  • Plata

    24.53
    -0.38 (-1.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0824
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.1800
    -0.1080 (-2.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    146.9440
    -0.2130 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    42,208.25
    +654.98 (+1.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    865.07
    +4.53 (+0.53%)
     
  • FTSE 100

    7,470.65
    -42.31 (-0.56%)
     
  • Nikkei 225

    32,775.82
    -455.45 (-1.37%)
     

¿Cuándo subirá el diésel en Colombia? Esto dice el Gobierno

El precio promedio del galón de diésel en Colombia es de $9.065. Foto: F. Muhammad - Pixabay
El precio promedio del galón de diésel en Colombia es de $9.065. Foto: F. Muhammad - Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

Como ha pasado durante todo 2023, este viernes 1 de septiembre, aumentó el precio de la gasolina. En total, se informó que el galón del combustible subió $400, quedando en promedio en $13.964. Sin embargo, en medio de las alzas, el diésel en Colombia se ha mantenido estable, con un precio promedio de $9.065.

No obstante, esto no será de manera permanente. De cara a tapar el hueco fiscal en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el diésel en unos meses también subirá de precio. Así lo confirmó el propio ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, en una entrevista con Semana.

Del diésel no hablaremos este año. Todavía nos queda cerrar gasolina, nos quedan tres o cuatro ajustes, y solamente cuando cerremos ahí hablaremos del diésel”.

Esto, porque “no podemos tocar los dos combustibles al tiempo porque disparamos la inflación. Entonces, vamos parcialmente con la gasolina. Allí es donde está el mayor hueco del Fondo de Estabilización”.

Cuánto y cuándo subirá el diésel en Colombia

De acuerdo con Bonilla, “el diésel tendrá que llegar a una cifra alrededor de los $16.000”, el mismo precio que se espera alcanzar en los próximos meses con la gasolina.

Sin embargo, dijo que, por ser el combustible de medios de transportes masivos, como el Transmilenio, y del transporte de carga, aún no se ha definido cómo se realizará la subida. Aun así, desde ya se proyecta que se ajuste el precio para 2025.

“Mínimo año y medio. Eso cerraría el hueco del Fondo de Estabilización del precio de los combustibles en 2025. Allí quedaríamos en términos de que se miraría con precio internacional”, dijo Bonilla.

Recomendado: MinTransporte buscará que precio del ACPM en Colombia siga congelado

Sobre el impacto del aumento de los combustibles en el costo de vida, el ministro afirmó que con los ajustes mensuales “el país se dio cuenta de que ese impacto era más imaginario que real. Hoy queremos mostrar que sí hay dicho efecto imaginario y que el impacto real es apenas del 1,5 %”.

A pesar de las críticas, el funcionario defendió el aumento del precio de los combustibles: “El alza en el precio de los combustibles es una medida absolutamente impopular. Es una situación contradictoria porque, si bien es impopular, es fiscalmente necesaria. Lo que estamos gastando en financiar el déficit del Fondo de Estabilización de Combustible lo estamos dejando de gastar en primera infancia, en adulto mayor, en educación y en salud”.

Enlace: ¿Cuándo subirá el diésel en Colombia? Esto dice el Gobierno publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.