Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,554.89
    +4.46 (+0.10%)
     
  • Dow Jones

    35,416.98
    +83.51 (+0.24%)
     
  • Nasdaq

    14,281.76
    +40.73 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    1,792.81
    -8.35 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    76.58
    +1.72 (+2.30%)
     
  • Oro

    2,041.60
    +29.20 (+1.45%)
     
  • Plata

    25.05
    +0.36 (+1.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0997
    +0.0039 (+0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3360
    -0.0530 (-1.21%)
     
  • dólar/libra

    1.2696
    +0.0064 (+0.51%)
     
  • yen/dólar

    147.4170
    -1.2160 (-0.82%)
     
  • Bitcoin USD

    37,988.46
    +942.43 (+2.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    785.88
    +21.19 (+2.77%)
     
  • FTSE 100

    7,455.24
    -5.46 (-0.07%)
     
  • Nikkei 225

    33,408.39
    -39.28 (-0.12%)
     

Dólar sube tras un reporte dispar de empleo en EEUU

FOTO DE ARCHIVO: Billetes estadounidenses de cien dólares se ven en esta ilustración fotográfica

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 1 sep (Reuters) -El dólar subió frente al euro y el yen japonés el viernes, después de que un reporte de empleo de agosto mostró que el mercardo laboral sigue fuerte en Estados Unidos, a pesar de algunas señales de debilidad.

* La economía creó 187.000 puestos de trabajo en agosto, más que las expectativas de 170.000, pero los datos de julio se revisaron a la baja para mostrar 157.000 puestos de trabajo añadidos en lugar de los 187.000 informados antes.

* La tasa de desempleo subió al 3,8%, más que el 3,5% previsto. Los ingresos medios por hora aumentaron un 4,3% en términos interanuales, bajo los pronósticos de un 4,4%.

* "El informe sobre empleo de hoy ofrece a los inversores lo mejor de ambos mundos. Es el mercado laboral debilitándose lo suficiente como para mantener a raya a la Reserva Federal mientras es lo suficientemente fuerte como para evitar una recesión económica", dijo Michael Arone, estratega jefe de inversiones de State Street Global Advisors en Boston.

* El índice dólar ganó un 0,58%, a 104,23. En la semana ha subido un 0,08%, recuperándose de las caídas provocadas antes por la debilidad de algunos datos económicos.

* El euro perdió un 0,59%, a 1,0779 dólares, y cayó un 0,13% en la semana.

* El billete verde subió un 0,42%, a 146,145 yenes japoneses, tras haber caído a 144,44, el nivel más bajo desde el 11 de agosto.

* Los operadores de futuros de fondos federales ahora están valorando una probabilidad del 93% de que la Reserva Federal deje las tasas sin cambios en su reunión de septiembre y ven sólo un 36% de posibilidades de un aumento en noviembre, según la herramienta FedWatch del CME Group.

(Reporte de Karen Brettell, Reporte adicional de Herb Lash; editado en español por Javier López de Lérida)