Anuncios
U.S. Markets closed
  • S&P 500

    4,569.78
    -24.85 (-0.54%)
     
  • Dow Jones

    36,204.44
    -41.06 (-0.11%)
     
  • Nasdaq

    14,185.49
    -119.54 (-0.84%)
     
  • Russell 2000

    1,882.02
    +19.37 (+1.04%)
     
  • Petróleo

    73.29
    +0.25 (+0.34%)
     
  • Oro

    2,047.40
    +5.20 (+0.25%)
     
  • Plata

    24.89
    -0.02 (-0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0839
    -0.0046 (-0.4227%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    +0.0620 (+1.47%)
     
  • Volatilidad

    13.08
    +0.45 (+3.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    -0.0083 (-0.6505%)
     
  • yen/dólar

    147.1430
    +0.3820 (+0.2603%)
     
  • BTC-USD

    41,879.99
    +1,762.12 (+4.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    860.54
    +1.83 (+0.21%)
     
  • FTSE 100

    7,512.96
    -16.39 (-0.22%)
     
  • Nikkei 225

    33,231.27
    -200.24 (-0.60%)
     

Dólar en Colombia toca mínimo de 15 meses: cierra abajo de $3.900

Dólar en Colombia se cotizó a la baja este lunes. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia se cotizó a la baja este lunes. Foto: tomada de Freepik

Vea más en: Valora Analitik



Para el cierre de este lunes, el dólar en Colombia culminó en $3.895, una cifra no vista desde junio de 2022.

Lo anterior representó una caída de $31 en relación con el cierre más reciente que fue del viernes, cuando llegó a $3.926.

“Hoy el dólar está cayendo a nivel global, a la expectativa de la junta de la FED de este miércoles y su mensaje alrededor de si habrá o no más aumentos de tasas en este ciclo”, dijo Juan David Ballen, director de investigaciones de Casa De Bolsa.

En el comportamiento del día, el precio mínimo que alcanzó a tocar la moneda extranjera fue de $3.888, el máximo fue de $3.935 y el promedio con el que terminó fue de $3.903.

Es importante mencionar que estas cifras no se reportaban desde junio del 2022, cuando la divisa presentó cuando llegó a $3.886.

Así se comportó el dólar en Colombia este 18 de septiembre:

Cierre TES

•Los TES de 2024 cerraron en 8,301 %, mientras que el cierre previo fue de 8,201 %.

Recomendado: dólar en Colombia cae por debajo de $3.900, la cifra más baja en 15 meses

• Los TES de 2026 cerraron en 10,263 %, mientras que el cierre previo fue de 10,210 %.

• Los TES de 2028 finalizaron en 10,280 % mientras que el dato anterior había sido de 10,300 %.

• Los TES de 2032 cerraron en 10,722 % y la jornada previa habían cerrado en 10,670 %.

Cabe mencionar que, durante la jornada, el DANE en Colombia reveló que la economía colombiana creció 1,18 % en julio, profundizando su desaceleración.

Esto fue impulsado por las actividades terciarias y primarias que presentaron cifras positivas, mientras que las secundarias reportaron una importante caída.

Cabe mencionar que esta semana el mercado estará atento a las decisiones que tomarán los diferentes bancos centrales del mundo como la Reserva Federal, el banco de Inglaterra y el de Japón.

En el caso del comportamiento del precio del petróleo se cotiza mixto, es decir, el WTI aumentó 0,13 % y se ubicó en US$90,89, mientras que el Brent cayó 0,03 % con lo que llegó a US$93,90.

Enlace: Dólar en Colombia toca mínimo de 15 meses: cierra abajo de $3.900 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.