Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    4,587.25
    -2.25 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    36,159.00
    -7.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    16,022.50
    -16.25 (-0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,870.80
    +1.10 (+0.06%)
     
  • Petróleo

    69.91
    +0.57 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,048.10
    +1.70 (+0.08%)
     
  • Plata

    24.13
    +0.07 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0799
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.1290
    +0.0080 (+0.19%)
     
  • Volatilidad

    13.06
    +0.09 (+0.69%)
     
  • dólar/libra

    1.2598
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    142.7650
    -1.4260 (-0.99%)
     
  • Bitcoin USD

    43,344.28
    -555.59 (-1.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    895.94
    +3.23 (+0.36%)
     
  • FTSE 100

    7,513.72
    -1.66 (-0.02%)
     
  • Nikkei 225

    32,448.81
    -409.50 (-1.25%)
     

Dólar en Colombia termina la semana por debajo de los $4.100

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik

Vea más en: Valora Analitik

Al final de esta semana de mercado el dólar en Colombia terminó cotizándose por debajo de los $4.100.

De acuerdo con datos suministrados por Set- FX de Credicorp, la moneda extranjera terminó el día en $4.078. Esto representa un leve aumento $4, en relación con el último cierre de $4.074.

Así las cosas, el precio mínimo que tocó durante la jornada fue de $4.033, un máximo de $4.085 y un precio promedio de $4.053.

Esta caída se ve luego de que presentó máximos de $4.130 que no se registraban desde finales de agosto de este año.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en el último mes:

Cierre TES

•Los TES de 2024 cerraron en 8,901 %, mientras que el cierre previo fue de 8,610 %.

Recomendado: dólar en Colombia: a la baja en día clave para cifra de desempleo y tasas de interés

• Los TES de 2026 cerraron en 11,000 %, mientras que el cierre previo fue de 10,801 %.

• Los TES de 2028 finalizaron en 11,250 % mientras que el dato anterior había sido de 11,001 %.

• Los TES de 2032 cerraron en 11,820 % y la jornada previa habían cerrado en 11,597 %.

Durante el día se conoció el resultado en Colombia del comportamiento del mercado laboral en agosto, el cual siguió cayendo y se ubicó en el 9,3 % en el octavo mes de este año.

De otro lado, el Banco de la República decidió mantener estable la tasa de interés para este mes en el 13,25 %.

Cabe mencionar que esta cifra se ha mantenido estable en Colombia por cinco meses.

Enlace: Dólar en Colombia termina la semana por debajo de los $4.100 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.