Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 23 minutes
  • F S&P 500

    4,569.00
    +9.75 (+0.21%)
     
  • F Dow Jones

    35,656.00
    +168.00 (+0.47%)
     
  • F Nasdaq

    16,062.25
    +38.50 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,809.40
    +3.60 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    79.38
    +1.52 (+1.95%)
     
  • Oro

    2,058.90
    -8.20 (-0.40%)
     
  • Plata

    25.04
    -0.03 (-0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0921
    -0.0054 (-0.49%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2710
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.03
    +0.05 (+0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    -0.0048 (-0.38%)
     
  • yen/dólar

    147.5880
    +0.5340 (+0.36%)
     
  • Bitcoin USD

    37,674.05
    -294.16 (-0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    778.62
    -6.88 (-0.88%)
     
  • FTSE 100

    7,456.61
    +33.15 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    33,486.89
    +165.67 (+0.50%)
     

El dólar que compran las empresas superó por primera vez los $800 y el blue saltó a $750

El dólar contado con liquidación (CCL), utilizado por las empresas para comprar divisas sin tope alguno, superó este martes los $800 por primera vez, mientras que el blue sufrió alzas y bajas, pero cerró con una suba a $750. La presión cambiaria se renovó a pesar de los esfuerzos que dice estar haciendo el Gobierno para tranquilizar la plaza, con el objetivo de llegar a las elecciones con una situación más estable.

En la Bolsa, el dólar CCL escaló otros $14,85 (+1,9%), hasta los $802,21, un nuevo récord nominal para este tipo de cambio. De esta manera, la brecha con el oficial trepa hasta el 129,2%, lo que representa el mayor nivel desde el 27 de julio de 2022 , cuando la diferencia con el mayorista llegó al 156,01%.

El Gobierno lanzó el fin de semana una serie de beneficios para paliar los efectos de una reciente devaluación del peso y una creciente inflación.

Por su parte, el dólar MEP aumenta $6,10 y cotiza a $674,05, por lo cual la brecha con el oficial sube al 92,6%. El dólar mayorista se vende en $350, valor que el BCRA busca mantener hasta octubre.

Entre los tipos de cambio vinculados al turismo, el dólar Qatar se vendía a $ 660,6, turista o tarjeta y el dólar ahorro (o solidario) con los impuestos cotizó hasta los $ 642,2. El dolar oficial sin impuestos cerró en el Banco Nación $ 365,5 mientras que el promedio entre los principales bancos privados rondó los $ 366,9.

El BCRA terminó la jornada con compras por US$ 135 millones y en el mes acumula adquisiciones por alrededor de US$ 1.230 millones.

*Con información de NA