Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,604.37
    +18.78 (+0.41%)
     
  • Dow Jones

    36,247.87
    +130.49 (+0.36%)
     
  • Nasdaq

    14,403.97
    +63.98 (+0.45%)
     
  • Russell 2000

    1,880.82
    +12.57 (+0.67%)
     
  • Petróleo

    71.26
    +1.92 (+2.77%)
     
  • Oro

    2,020.80
    -25.60 (-1.25%)
     
  • Plata

    23.29
    -0.77 (-3.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0764
    -0.0034 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2450
    +0.1160 (+2.81%)
     
  • dólar/libra

    1.2551
    -0.0043 (-0.34%)
     
  • yen/dólar

    144.8930
    +0.7020 (+0.49%)
     
  • Bitcoin USD

    44,149.57
    +965.96 (+2.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    914.81
    +18.10 (+2.02%)
     
  • FTSE 100

    7,554.47
    +40.75 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    32,307.86
    -550.45 (-1.68%)
     

¿De dónde recibieron más plata los equipos del fútbol colombiano en 2022?

Santa Fe y sus opciones para salvarse financieramente. Imagen tomada del Facebook oficial de Santa Fe.
Santa Fe y sus opciones para salvarse financieramente. Imagen tomada del Facebook oficial de Santa Fe.

Vea más en: Valora Analitik

Atlético Nacional y Millonarios se convirtieron, durante el año 2022, en los equipos del fútbol colombiano de mayores ingresos.

Un nuevo informe de la Superintendencia de Sociedades da cuenta de cómo fue el ejercicio financiero de los clubes locales durante el ejercicio del año pasado.

El informe acumulado muestra que Nacional alcanzó la cifra de $70.300 millones, mientras que Millonarios tuvo ingresos por $57.700 millones, siendo el segundo de los equipos del fútbol colombiano.

Para el caso del equipo paisa, el incremento fue del orden del 19,4 % cuando se compara con los datos del año 2021. Mientras que, en el caso del equipo bogotano, el crecimiento fue del orden de los $25.100 millones.

De otro lado, el Independiente Medellín subió cinco puestos en el ranking de equipos con más ingresos en el fútbol colombiano.

Más datos financieros de los equipos del fútbol colombiano

El Medellín “se posiciona en el tercer lugar en el año 2022 con $45.800 millones, y un crecimiento del 115,3 %. Este crecimiento se debe en gran parte al incremento en ingresos por taquilla 604 %, publicidad 311 %, derechos de televisión 101 % y venta de artículos deportivos 59,4 %”, dice el informe.

Sobre cuáles fueron las principales fuentes de ingreso de los equipos del fútbol colombiano, los derechos de televisión que pagó la Dimayor representaron el 27,6 % del total, siendo $11.400 millones.

“En segundo lugar, se encuentra taquilla y abonos con el 27,4 % ($145.500 millones), seguido está el rubro de publicidad y patrocinio con una participación de ingresos del 26,1 % ($138.600 millones)”, se lee en el informe de la Superintendencia de Sociedades.

Recomendado: Independiente Santa Fe iría a liquidación si hay sanción de la SIC, dice su presidente

Otros rubros clave fueron, según la Superintendencia de Sociedades:

  • Participación en eventos o torneos tiene una tajada del 7,5 % ($40.000 millones)

  • Venta de artículos deportivos con 6,7 % en participación, llegando a ser el quinto más importante

  • Giros, con el 4,6 % ($24,400 millones), completa el reporte.

Concluye el reporte explicando que los 35 Clubes de Fútbol Colombiano presentan un balance financiero positivo: hubo un incremento de los ingresos de actividades ordinarias del 34,5 % y unas utilidades de $70.600 millones.

Enlace: ¿De dónde recibieron más plata los equipos del fútbol colombiano en 2022? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.