Tiempo extra: cómo se definen los partidos de la fase eliminatoria del Mundial en caso de empate
La Copa Mundial conserva una regla histórica, prácticamente instalada desde que se disputa la competición, en torno a la definición en caso de empate en la fase eliminatoria: tiempo suplementario y, si se mantiene la igualdad, se recurre a los penales.
En la primera cita de Uruguay 1930 no hizo falta llegar hasta esas instancias, pero en la siguiente, la de Italia 1934, Austria y Francia fueron los primeros en jugar el alargue tras el 2-2 en los 90 minutos: allí, los austríacos se impusieron 3-2 gracias al gol en el 109' y avanzaron a cuartos.
En la misma ronda de aquella edición, Italia y España igualaron 1-1 luego de 120' disputados, aunque en aquella oportunidad hubo un encuentro desempate, el cual quedó en manos de la Azzurra por 1-0. Es decir, se evitaron los tiros desde el punto del penal. Posteriormente, los italianos se consagrarían campeones.
En Francia 1938 se produjo un suceso similar: Brasil empató 1-1 con Checoslovaquia tras dos horas de partido y debieron disputar un desempate: la Canarinha se llevó el triunfo por 2-1.
Después de varias ediciones en las que los protagonistas no llegaron igualados tras 120' de juego, en España 1982 se registró la primera tanda de penales para definir a un ganador en fase eliminatoria: Alemania y Francia igualaron 2-2 en semifinales y los germanos fueron los que festejaron 5-4 desde los 12 pasos.
En la actual de Catar 2022, Japón y Croacia terminaron 1-1 después del tiempo reglamentario y es por eso que disputaron el agregado de media hora más para decidir al clasificado a los cuartos de final. En ese mano a mano, los croatas se impusieron 3-1 gracias a la figura de su arquero Dominik Livakovic y accedieron a la siguiente ronda.
España y Marruecos fueron otros de los protagonistas que alargaron el compromiso, luego del empate sin goles en los 120 minutos. Y fueron los africanos quienes se impusieron 3-0 para avanzar a cuartos.
Foto: Serhat Cagdas/Anadolu Agency via Getty Images