Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,594.63
    +26.83 (+0.59%)
     
  • Dow Jones

    36,245.50
    +294.60 (+0.82%)
     
  • Nasdaq

    14,305.03
    +78.83 (+0.55%)
     
  • Russell 2000

    1,862.64
    +53.62 (+2.96%)
     
  • Petróleo

    74.38
    +0.31 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,091.70
    +2.00 (+0.10%)
     
  • Plata

    25.90
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0889
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2260
    -0.1260 (-2.90%)
     
  • dólar/libra

    1.2701
    +0.0074 (+0.58%)
     
  • yen/dólar

    146.7190
    -1.4460 (-0.98%)
     
  • Bitcoin USD

    39,575.29
    +70.32 (+0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    802.76
    +11.20 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    7,529.35
    +75.60 (+1.01%)
     
  • Nikkei 225

    33,431.51
    -55.39 (-0.17%)
     

Economía peruana perfila tercer trimestre en rojo

Callao, Peru - 12.05.2022 View on bulk cargo terminal berths with many general and bulk carriers during loading and discharging operations in port Callao

La economía peruana sigue sin levantar y todo indicaría que este año se cerrará “en rojo”. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) adelantó que el producto bruto interno (PBI) del tercer trimestre también habría sido negativo.

Con ello se sumaría tres trimestres en caída: de enero a marzo (-0.43%), abril a junio (-0.48%), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

“Con la información reciente, posiblemente en el tercer trimestre tengamos una tasa de crecimiento negativa nuevamente”, estimó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, durante la presentación del Programa Monetario.

Explicó que los choques derivados a El Niño costero han tenido un impacto mayor en la economía peruana. “En cuanto a la parte de indicadores, es básicamente el deterioro que se observa en las expectativas, sobre todo, en la de tres meses que refleja lo que va a ocurrir en el verano del próximo año”, aseveró.

Para octubre de este año, Armas sostuvo que hay algunos indicadores que apuntan que el producto bruto interno (PBI) del país no será tan negativa como la del tercer trimestre. “Si bien la tasa de octubre no sea tan negativa como la que se vería en el tercer trimestre, igual la economía todavía pasa por una situación difícil”, añadió.

En esa línea, el representante del BCRP señaló que, en la nueva proyección del reporte de inflación, que se publicará en diciembre, tendría un “claro sesgo a la baja”.