U.S. markets closed
  • S&P 500

    4,263.75
    +34.30 (+0.81%)
     
  • Dow Jones

    33,129.55
    +127.17 (+0.39%)
     
  • Nasdaq

    13,236.01
    +176.54 (+1.35%)
     
  • Russell 2000

    1,729.01
    +1.86 (+0.11%)
     
  • Petróleo

    84.51
    +0.29 (+0.34%)
     
  • Oro

    1,836.60
    +1.80 (+0.10%)
     
  • Plata

    21.17
    +0.02 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0509
    +0.0040 (+0.38%)
     
  • Bono a 10 años

    4.7350
    -0.0670 (-1.40%)
     
  • dólar/libra

    1.2139
    +0.0063 (+0.52%)
     
  • yen/dólar

    148.9880
    -0.0700 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    27,768.36
    +441.55 (+1.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    589.12
    +4.96 (+0.85%)
     
  • FTSE 100

    7,412.45
    -57.71 (-0.77%)
     
  • Nikkei 225

    30,526.88
    -711.06 (-2.28%)
     

EEUU dice que no hay cambios en la política de sanciones a Venezuela

FOTO DE ARCHIVO- El logo de Chevron se ve en su oficina en Caracas

WASHINGTON, 5 oct (Reuters) - Estados Unidos no tiene planes de cambiar su política de sanciones a Venezuela "sin medidas constructivas" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para restaurar la democracia, dijo el miércoles la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson.

"Nuestra política de sanciones a Venezuela se mantiene sin cambios. Continuaremos implementando y haciendo cumplir nuestras sanciones a Venezuela", dijo Watson en un comunicado después de que el Wall Street Journal informara que Washington se estaba preparando para aliviar algunas sanciones a Venezuela y permitir que la petrolera Chevron Corp reanude la producción de petróleo en el país sudamericano.

El periódico informó que a cambio del alivio de las sanciones, el gobierno de Maduro reanudaría las conversaciones con la oposición del país para debatir las condiciones necesarias a fin de celebrar unas elecciones presidenciales libres y justas en 2024.

(Reporte de Humeyra Pamuk, Kanishka Singh y Akanksha Khushi; Editado en español por Deisy Buitrago y Vivian Sequera)