La moneda argentina está pasando por uno de los momentos más delicados de los últimos tiempos. Su depreciación frente al dólar vive un nuevo episodio, hasta el punto de que el Banco Central de Argentina (BCRA) ha tenido que salir al rescate hoy y subir las tasas por segunda vez en las últimas tres jornadas, del 30,25% hasta el 33,25%.
Y es que el peso argentino se depreció hoy contra el dólar más de un 3% en el mercado mayorista de Buenos Aires, tras cuatro días no laborables y sin operaciones bancarias, y la divisa de Estados Unidos tocó máximos de 21,89 pesos (sigue aquí la cotización dólar-peso). Sin embargo, en el mercado minorista, el dólar llegó a superar por primera vez los 22 pesos.
De hecho, según informa La Nación, el Banco Nación, que habitualmente presenta la cotización más baja del mercado, el dólar se vende a 22,20 pesos, lo que representa un encarecimiento de 75 centavos con respecto al día anterior. Algunas entidades privadas, asegura el diario, lo ofrecen por encima de ese número.
Artículo relacionado que te puede interesar: