Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 1 minute
  • S&P 500

    4,562.72
    -7.06 (-0.15%)
     
  • Dow Jones

    36,059.78
    -144.66 (-0.40%)
     
  • Nasdaq

    14,200.98
    +15.48 (+0.11%)
     
  • Russell 2000

    1,867.75
    -14.27 (-0.76%)
     
  • Petróleo

    73.62
    +0.58 (+0.79%)
     
  • Oro

    2,031.00
    -11.20 (-0.55%)
     
  • Plata

    24.40
    -0.51 (-2.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0789
    -0.0048 (-0.44%)
     
  • Bono a 10 años

    4.1800
    -0.1080 (-2.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2587
    -0.0045 (-0.35%)
     
  • yen/dólar

    147.2750
    +0.1180 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    42,717.09
    +1,132.87 (+2.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    873.10
    +12.56 (+1.46%)
     
  • FTSE 100

    7,489.84
    -23.12 (-0.31%)
     
  • Nikkei 225

    32,775.82
    -455.45 (-1.37%)
     

Empleada doméstica: cuánta plata cobra en septiembre y cuándo se paga el bono de 25.000 pesos

En septiembre, se incrementa en un 8% el sueldo de una empleada doméstica debido al acuerdo de paritarias al que se llegó en julio a través de la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP). Este incremento representó un total del 36%, a pagar en los meses de julio, agosto y septiembre.

De esta manera, las trabajadoras y los trabajadores de este sector recibieron un 20 por ciento de suba en julio (que se cobró en agosto), un 8 por ciento en agosto (que se ve con el sueldo de septiembre y un 8 por ciento para septiembre (que se cobrará en octubre).

En los primeros meses de este año, el sector experimentó aumentos del 16% durante el primer trimestre (enero-febrero-marzo), a los que se sumó un incremento adicional del 27% en el segundo trimestre (abril-mayo-junio), generando así un crecimiento acumulado del 43%.

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en septiembre

Con el aumento del 8% de agosto, que impacta en septiembre, las empleadas domésticas están cobrando los siguientes montos:

  • Supervisores con retiro: $1.199,36 por hora y $149.716,48 por mes.

  • Supervisores sin retiro: $1.359,36 por hora y $166.767,36 por mes.

  • Personal para tareas específicas con retiro: $1.135,36 por hora y $139.095,04 por mes.

  • Personal para tareas específicas sin retiro: $1.244,16 por hora y $154.836,48 por mes.

  • Caseros: $1.071.36 por mes y $135.709,44 por hora.

  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1.070,08 por hora y  $135.709,44 por mes.

  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1.199,36 por hora y $151.233,28 por mes.

  • Personal para tareas generales con retiro: $993,28 por hora y $122.041,6 por mes.

  • Personal para tareas generales sin retiro: $1.071,36  por hora y $135.709,44 por mes.

Sueldo empleada doméstica: cuánto cobráran por el bono

Una empleada doméstica cobra un bono de $25.000 divido en dos cuotas en caso de haber trabajado 192 horas mensuales

Con respecto al bono anunciado por el Gobierno nacional, cobrarán $25.000 en 2 cuotas mensuales de $12.500 cada una si trabajaron 192 horas mensuales. En el caso de trabajar menos, recibirán la suma en forma proporcional a las horas efectivamente prestadas.

Por lo tanto, para obtener la proporción en los casos de trabajar menos horas al mes, el empleador deberá dividir los $12.500 por 48 horas semanales y multiplicarlo por las horas efectivamente trabajadas durante la semana.

En el caso de que trabaje 16 horas semanales (ocho horas dos veces por semana) que equivalen a 64 horas mensuales (16 horas x 4 semanas que tiene el mes) el monto a pagar será de $4.166, es decir, $ 12.500 dividido 48 por 16. Esto significa que, por cada hora trabajada por mes, el empleado cobrará $260,41 adicionales.

Fecha de pago del bono para empleada doméstica

- En cuanto a la primera cuota, que es por el sueldo de agosto, se deberá abonar dentro del plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir del 1 de septiembre de 2023. (Hasta el 21 de septiembre).

- Respecto a la segunda cuota, correspondiente a septiembre, deberá ser abonada en los plazos legales, es decir:

  • Al personal mensualizado, dentro del cuarto día hábil del vencimiento de cada mes calendario;

  • Al personal remunerado a jornal o por hora, al finalizar cada jornada o cada semana según fuera convenido.