Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 56 minutes
  • F S&P 500

    4,578.25
    +1.50 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    36,055.00
    +45.00 (+0.12%)
     
  • F Nasdaq

    15,974.25
    -11.25 (-0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,815.10
    +2.90 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    76.10
    +0.14 (+0.18%)
     
  • Oro

    2,061.60
    +4.40 (+0.21%)
     
  • Plata

    25.61
    -0.05 (-0.19%)
     
  • dólar/euro

    1.0896
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3520
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.86
    -0.06 (-0.46%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0025 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    148.0800
    -0.0850 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    38,623.18
    +866.72 (+2.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    798.88
    +15.23 (+1.94%)
     
  • FTSE 100

    7,500.99
    +47.24 (+0.63%)
     
  • Nikkei 225

    33,431.51
    -55.38 (-0.17%)
     

España insta a los fondos soberanos a liderar las inversiones verdes

FOTO DE ARCHIVO. La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, habla mientras participa en una reunión extraordinaria de ministros de Energía de la Unión Europea en Bruselas, Bélgica

MADRID, 25 sep (Reuters) - La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmó el lunes que los grandes fondos soberanos deberían predicar con el ejemplo a la hora de invertir en energías limpias y mostrar el camino a otros inversores.

"Lo mejor que pueden hacer los inversores (...) es invertir en un modelo energético limpio y eficiente", dijo Ribera a la prensa al margen de un acto con fondos soberanos en Madrid.

"La totalidad de los grupos financieros mundiales deben moverse en favor de la seguridad climática y salir de la creación de nuevos riesgos climáticos", dijo, lo que significa no invertir en nuevos proyectos de carbón, así como no financiar nuevos proyectos de combustibles fósiles que no tengan captura de CO2 y no sean climáticamente neutros.

Con sus soleadas llanuras, sus ríos con grandes embalses y sus colinas azotadas por el viento, España está atrayendo a los inversores hacia proyectos de energías renovables, en un momento en que el país intenta cumplir el objetivo de reducir para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 32% con respecto al nivel de 1990.

En el último año, empresas energéticas extranjeras, fondos de capital riesgo y fondos soberanos como el noruego han adquirido activos o participaciones en proyectos del sector.

Otras industrias del país, como las telecomunicaciones, han atraído a fondos soberanos y, a principios de este mes, la empresa de telecomunicaciones saudí STC , controlada por un fondo soberano saudí, dijo que había adquirido una participación del 9,9% en la española Telefónica .

(Reporte de Pietro Lombardi; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)