Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 22 minutes
  • F S&P 500

    4,559.25
    +3.25 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    36,065.00
    -47.00 (-0.13%)
     
  • F Nasdaq

    15,855.25
    +40.00 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,848.30
    -6.50 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    69.92
    +0.54 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,050.10
    +2.20 (+0.11%)
     
  • Plata

    24.26
    +0.03 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0774
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.1210
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.19
    +0.22 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2559
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    145.0250
    -2.1740 (-1.48%)
     
  • Bitcoin USD

    43,412.81
    -719.84 (-1.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    887.59
    +644.91 (+265.74%)
     
  • FTSE 100

    7,511.25
    -4.13 (-0.05%)
     
  • Nikkei 225

    32,858.31
    -587.59 (-1.76%)
     

Euro baja a mínimo de más de 1 año por divergencias de Fed y BCE

(Bloomberg) -- Las divergencias entre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y la del Banco Central Europeo empujaron el viernes al euro a su nivel más bajo en más de 15 meses, al tiempo que los operadores esperan que la Fed tome medidas más restrictivas que su contraparte europea en el endurecimiento de la política monetaria.

Most Read from Bloomberg

La moneda común cayó hasta un 0,4% a US$1,1514, el nivel más bajo desde julio de 2020, antes de revertir las pérdidas durante el día. La medida se vio agravada por un informe de empleos en EE.UU. más sólido de lo esperado, que podría envalentonar a los operadores, que ya se están preparando para que la Fed comience a reducir sus compras de bonos este mes.

Por el contrario, el BCE ha conservado su línea expansiva y busca mantener una política monetaria flexible mientras la eurozona se recupera de la pandemia. Esta semana, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, rechazó las apuestas de los mercados sobre un aumento de las tasas de interés en 2022, y el viernes, el miembro del Consejo de Gobierno Mario Centeno dijo que una recuperación de corta duración debe evitarse “a toda costa”.

“Se espera que la divergencia de políticas mantenga la presión a la baja sobre el euro en el futuro”, dijo el estratega de MUFG Lee Hardman. “Esas expectativas se han reforzado esta semana después de que el BCE rechazara con más fuerza las expectativas de un aumento de tasas para el próximo año”.

Los mercados apuestan actualmente por un 70% de probabilidades de que la Fed comience a aumentar sus tasas en junio, mientras que solo descuenta unos 10 puntos básicos debido a un ajuste del BCE durante el próximo año. Aparte de la perspectiva de las tasas, el compromiso de la Fed de endurecer otros aspectos de la política monetaria debería ayudar a que el dólar suba aún más.

“La Fed se está quedando un poco atrás de la curva”, dijo Shaun Osbourne, estratega jefe de divisas de Scotiabank. “Las alzas de tasas pueden producirse más temprano que tarde y la reducción de la flexibilización cuantitativa será de gran apoyo para el dólar, como lo ha hecho con retrocesos similares en el pasado”.

Lidera postura expansiva

Los futuros del euribor a tres meses han superado a sus homólogos del eurodólar durante el último mes, un reflejo de un BCE más expansivo en los próximos meses en comparación con su homólogo estadounidense.

Si bien Lagarde se ha mantenido firme en su compromiso con una política expansiva hasta 2022 ha surgido una división retórica en el BCE y algunos miembros del Consejo de Gobierno expresaron su preocupación por períodos prolongados de presiones elevadas sobre los precios.

“Sin duda, la inflación se desacelerará el próximo año”, dijo el viernes el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. “Pero la intensidad y la velocidad del declive pueden no ser las que esperábamos hace unos meses”.

Si bien el debate en Europa sobre el endurecimiento de la política monetaria puede intensificarse, el BCE seguirá siendo uno de los últimos bancos centrales en subir las tasas, según Win Thin, director global de estrategia cambiaria de Brown Brothers Harriman.

“Los banco con políticas restrictivas habituales como Alemania y los del norte de Europa son siempre restrictivos, pero con los datos de la eurozona debilitándose notablemente, creo que Lagarde y los que tienen una postura expansiva están liderando el camino por ahora”.

Nota Original:Diverging Fed, ECB Policy Has Euro at Lowest in More Than a Year

Most Read from Bloomberg Businessweek

©2021 Bloomberg L.P.