Evergrande se hunde un 20% tras anunciar que no puede emitir nuevos pagarés
Estrategias de Inversión
·3 min de lectura
Evergrande: ¿Cómo puede afectar la quiebra de la inmobiliaria china a los inversores del Ibex35?
Evergrande se hunde un 20% tras anunciar que no puede emitir nuevos pagarés
Las acciones del gigante chino inmobiliario Evergrande se han desplomado más de un 20% en la Bolsa de Hong Kong debido a una investigación en una de sus principales filiales, Hengda Real Estate. La empresa ha informado que "no puede cumplir los requisitos" para la emisión de nuevos pagarés como resultado de esta investigación.
Esta noticia ha llevado a una caída del 24% en los títulos de Evergrande durante la sesión de este lunes, arrastrando también a otras inmobiliarias como Country Garden, que ha experimentado una caída del 8,6%. Además, el índice principal de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, ha cedido un 1,6% como consecuencia de esta situación.
Ante esta situación, Evergrande ha emitido una recomendación a los titulares de valores de la empresa y a los inversores potenciales para que actúen "con cautela" a la hora de negociar con las acciones de la compañía. Esta advertencia refleja la incertidumbre y los desafíos a los que se enfrenta Evergrande en este momento.
La inmobiliaria ya había admitido anteriormente que las ventas del grupo no habían cumplido las expectativas. Ahora, tras consultar con sus asesores y acreedores, está reevaluando los términos de la reestructuración de su deuda extranjera anunciados en marzo pasado, con el objetivo de ajustarlos a la situación "objetiva" de la sociedad y las demandas de los acreedores.
Evergrande ha enfrentado problemas financieros en los últimos dos años, que se han agravado con esta nueva investigación sobre su filial Hengda Real Estate. Recientemente, la Policía china detuvo a varios directivos de otra filial de Evergrande, Evergrande Financial Wealth, por motivos desconocidos hasta el momento.
En el pasado, la empresa también estuvo bajo el punto de mira por amortizaciones prematuras de productos de gestión de patrimonios, lo que resultó en amonestaciones y la devolución de los fondos. Además, en agosto de este año, Evergrande solicitó protección bajo el Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para salvaguardar sus bienes en el país mientras se llevan a cabo los acuerdos de reestructuración en Hong Kong y en Islas Caimán.
Evergrande anunció en marzo un plan de reestructuración de su deuda extranjera, que en ese momento ascendía a unos 140.284 millones de yuanes (17.702 millones de euros). Este plan incluía el canje de deuda por nuevos pagarés de la empresa con diferentes plazos de vencimiento, entre otras medidas. El objetivo era aliviar la presión de endeudamiento en el extranjero y facilitar la reanudación de las operaciones y la resolución de problemas en China.
Sin embargo, con la actual situación relacionada con la investigación a su filial Hengda Real Estate, Evergrande ha admitido que no puede cumplir los requisitos para emitir nuevos pagarés, lo que agrava aún más sus problemas financieros y bursátiles.
En este escenario, Evergrande ha optado por no celebrar las reuniones convocadas para este lunes y martes relacionadas con la reestructuración de su deuda. La empresa se encuentra en una encrucijada y deberá tomar decisiones clave para enfrentar los desafíos actuales y recuperar su estabilidad financiera y bursátil.
El gigante inmobiliario chino ha estado suspendido de cotización durante 17 meses y regresó a la Bolsa de Hong Kong a fines de agosto, luego de publicar sus cuentas atrasadas de los ejercicios 2021 y 2022, que mostraron pérdidas significativas. Evergrande enfrenta un pasivo estimado en unos 300.000 millones de dólares y tiene la tarea de presentar su plan de reestructuración para superar estos desafíos económicos y bursátiles.
LIMA, 30 nov (Reuters) - La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado peruano un informe sobre su abstención de liberar al expresidente Alberto Fujimori, después de que la máxima corte del país andino abriera el camino para restablecer su indulto, dijo el jueves un abogado de víctimas de abusos. La solicitud da un plazo a Perú hasta el 6 de diciembre para que remita el informe, según una carta del organismo enviada el miércoles a los familiares de víctimas a los derechos
En un día donde el club de la Ribera está expectante respecto de la conciliación judicial para determinar si se resuelve la fecha de la elección en la institución, el jugador chileno parece dejar señales sobre un acercamiento al xeneize
La modelo quiso mostrar el vestido que lució en un evento privado al que asistió junto a Iván de Pineda, pero no todo salió como esperaba; su desgarrador posteo tras la muerte de Piñeiro
Nueva York, 30 nov (EFE).- Wall Street abrió este jueves en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,51 %, impulsado por los datos de inflación publicados por la mañana, que daban esperanzas de que la Reserva Federal baje los tipos de interés el próximo año.
La gala se celebró en Miami el 27 de noviembre y contó con la conducción de El Pollo Álvarez y Pampita Ardohain; en LAM, Ángel de Brito y Yanian Latorre dieron detalles del dinero que le habrían pagado a la diva
La Habana, 30 nov (EFE).- El Gobierno de Cuba aspira a que la Cumbre del Clima (COP28), que comenzó este jueves en Dubái, cambie la manera de enfrentar los problemas medioambientales.
El diario estadounidense The New York Times no publicó que el exmandatario colombiano Iván Duque (2018-2022) aparece en la investigación periodística “Pandora Papers” por evadir impuestos en paraísos fiscales, contrario a lo que afirman publicaciones compartidas en redes sociales más de 1.500 veces desde el 21 de noviembre de 2023. En realidad, el exmandatario no figura en ese reportaje y ese medio tampoco informó al respecto.
Se trata de un espacio gastronómico ubicado en el parque Magic Kingdom que ofrece una ambientación de ensueños que recrea una de las películas más famosas de la casa de Mickey Mouse
Las investigaciones muestran que, cuando las personas duermen poco, sufren efectos adversos como problemas de atención, memoria, toma de decisiones e irritabilidad
En la primera jornada de la conferencia sobre el cambio climático se adoptó oficialmente el fondo de pérdidas y daños, una herramienta de financiamiento muy reclamada por los países en vías de desarrollo, los más afectados por las consecuencias del cambio climático
Ciudad de México, 30 nov (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, propondrá este jueves una nueva terna de candidatas para ocupar la vacante en la Suprema Corte después de que la oposición en el Senado rechazó su primera propuesta por considerar que las aspirantes eran demasiado cercanas a él.
CIUDAD DE MÉXICO, 30 nov (Reuters) - La firma de gestión de inversiones Aztlan Equity Management lanzó el jueves un fondo cotizado en bolsa (ETF) integrado por acciones de compañías de Canadá, Estados Unidos y México expuestas a la creciente tendencia del "nearshoring" en la región. El nuevo instrumento, que debutó a través de la de Bolsa de Nueva York con un precio de salida de 20 dólares por título, está conformado por 30 firmas de infraestructura, bienes raíces industriales y transporte de la
Santander (España), 30 nov (EFE).- El equipo de arqueólogos de La Garma descubrió en este yacimiento, ubicado en el norte de España, una de las viviendas paleolíticas mejor conservadas del mundo: una cabaña que se construyó hace 16.800 años con miles de objetos que muestran cómo era la vida cotidiana de los cazadores y recolectores que la habitaron.
Ginebra, 30 nov (EFE).- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, subrayó hoy que la inteligencia artificial, además de ofrecer grandes oportunidades de progreso al ser humano, esconde riesgos "que pueden minar la dignidad y los derechos humanos", por lo que pidió una adecuada regulación global.
El delantero del Real Madrid fue consultado tras el encuentro con el Napoli por Champions League acerca del altercado con el rosarino; su respuesta evasiva generó risas en la zona mixta
Ciudad de México, 30 nov (EFE).- El valor de las organizaciones civiles y el sector no lucrativo creció un 4,3 % en 2022, según reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La escritora chilena Alia Trabucco Zerán fue una de las dos ganadoras de un premio literario organizado en Reino Unido por la Biblioteca Británica y el Hay Festival, anunciaron este jueves los promotores del galardón.El certamen, llamado "Premio de Literatura Eccles Centre y Hay Festival 2024", que cumple su decimotercera edición, recompensará con 20.000 libras (25.400 dólares) a cada una de las ganadoras, Alia Trabucco y la inglesa Hannah Lowe.