U.S. markets close in 4 hours 51 minutes
  • S&P 500

    3,923.26
    -25.46 (-0.64%)
     
  • Dow Jones

    31,883.31
    -221.94 (-0.69%)
     
  • Nasdaq

    11,705.67
    -81.73 (-0.69%)
     
  • Russell 2000

    1,705.92
    -14.37 (-0.84%)
     
  • Petróleo

    68.23
    -1.73 (-2.47%)
     
  • Oro

    1,997.30
    +1.40 (+0.07%)
     
  • Plata

    23.51
    +0.26 (+1.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0750
    -0.0086 (-0.80%)
     
  • Bono a 10 años

    3.3610
    -0.0450 (-1.32%)
     
  • dólar/libra

    1.2226
    -0.0063 (-0.51%)
     
  • yen/dólar

    130.3540
    -0.4350 (-0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    27,983.60
    -241.11 (-0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    608.27
    -10.12 (-1.64%)
     
  • FTSE 100

    7,385.34
    -114.26 (-1.52%)
     
  • Nikkei 225

    27,385.25
    -34.36 (-0.13%)
     

Expertos desaconsejan mandar a los cachorros a grupos de juego

Expertos en veterinaria señalan que los dueños de cachorros no deben dejar a sus jóvenes perritos jugar demasiado tiempo y con mucha intensidad con otros animalitos de su edad. En otras palabras: los grupos de juego para cachorros pueden no ser tan buena idea.

"Los grupos de cachorros o las escuelas caninas, donde los perros se la pasan a veces saltando una hora, son totalmente contraproducentes", dice el adiestrador canino André Vogt, del programa alemán "Der Welpentrainer" ("El entrenador de cachorros") del canal Sixx.

Según cuenta, nuevos estudios indican que tres a cuatro minutos de contacto social y juego más intenso son positivos. "Pero luego la curva desciende bastante rápido, y eso es algo a tener en cuenta", afirma Vogt.

Evitar los parques para perros con los cachorros

El especialista también aconseja evitar los parques para perros, ya que cree que en esos sitios los encuentros entre canes se producen de forma poco controlada. En primer lugar, considera que hay demasiados estímulos para un cachorro en un lugar así. "Al principio es mucho más importante que el perro construya una relación con su dueño", dice el experto de 39 años.

La especialista en comportamiento animal alemana Judith Böhnke también prefiere que los contactos sociales sean menos y elegidos especialmente. Tampoco recomienda los grupos dedicados exclusivamente al juego. "Allí los cachorros solo aprenden a que el contacto con otros perros se traduce en empezar a correr a lo loco", asegura.

En su opinión, tiene más sentido buscar los grupos para cachorros en los que también se integran técnicas de relajación. "De esta forma, los cachorros aprenden que después de divertirse se tienen que calmar y que incluso lo pueden disfrutar", opina. Una forma es dejándose masajear mientras los demás cachorros juegan. Cree que de esta forma, los cachorros aprenden desde chicos a autorregularse.