Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 17 minutes
  • F S&P 500

    4,561.75
    -14.75 (-0.32%)
     
  • F Dow Jones

    36,171.00
    -97.00 (-0.27%)
     
  • F Nasdaq

    15,793.00
    -76.00 (-0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,881.90
    -3.00 (-0.16%)
     
  • Petróleo

    72.81
    -0.23 (-0.31%)
     
  • Oro

    2,045.30
    +3.10 (+0.15%)
     
  • Plata

    24.75
    -0.15 (-0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0821
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.36
    +0.28 (+2.14%)
     
  • dólar/libra

    1.2627
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    147.0060
    -0.1510 (-0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    41,950.10
    +145.03 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    860.39
    +1.68 (+0.20%)
     
  • FTSE 100

    7,479.72
    -33.24 (-0.44%)
     
  • Nikkei 225

    32,775.82
    -455.45 (-1.37%)
     

Exportaciones ucranianas de granos caen en septiembre, según datos oficiales

Foto de archivo de un campo de trigo en la región ucraniana de Cherkasy

KIEV, 22 sep (Reuters) - Las exportaciones ucranianas de cereales cayeron bruscamente a 1,45 millones de toneladas métricas en el lapso comprendido entre el 1 y el 21 de septiembre, frente a los cerca de 2,94 millones de toneladas en el periodo correspondiente de 2022, mostraron el viernes datos del Ministerio de Agricultura.

La cartera no dio explicaciones sobre la caída.

Los comerciantes y los sindicatos agrícolas han dicho que los puertos ucranianos del Mar Negro bloqueados y los recientes ataques rusos a los puertos en el río Danubio son las principales razones de la reducción de las exportaciones.

Los datos del ministerio mostraron que Ucrania exportó 6 millones de toneladas de grano en lo que va de la temporada 2023/24, de julio a junio, frente a los 7,2 millones del mismo periodo en la campaña pasada.

El volumen incluía 2,9 millones de toneladas de trigo, 2,5 millones de toneladas de maíz y 596.000 toneladas de cebada.

Ucrania ha enviado tradicionalmente la mayor parte de sus exportaciones a través de sus puertos de aguas profundas del Mar Negro.

Un acuerdo negociado por las Naciones Unidas y Turquía, que había permitido tales exportaciones, fracasó en julio cuando Rusia lo abandonó, alegando que no se habían cumplido sus exigencias de aliviar las sanciones impuestas a sus propias exportaciones de cereales y fertilizantes.

En la actualidad, Ucrania puede exportar volúmenes limitados a través de pequeños puertos fluviales en el Danubio y por su frontera terrestre occidental con la Unión Europea.

Se espera que Ucrania coseche al menos 80 millones de toneladas de cereales y oleaginosas en 2023, y el excedente exportable para 2023/24 asciende a unos 50 millones de toneladas.

(Reportaje de Pavel Polityuk. Editado en español por Javier Leira)