Los exportadores franceses de trigo esperan enviar 2,5 millones de toneladas a Marruecos en junio de 2024
Por Ahmed Eljechtimi
CASABLANCA, 3 oct (Reuters) - Marruecos compraría 2,5 millones de toneladas, o la mitad de sus necesidades de trigo blando, a Francia esta temporada que termina en junio de 2024, dijo el martes Yann Lebeau, jefe de la región del Magreb en el grupo francés de profesionales del trigo Intercereales.
Francia ya ha enviado este verano boreal 1 millón de toneladas al país, afectado por una sequía, declaró Lebeau a Reuters.
El año pasado, el trigo francés representó el 60% de las importaciones marroquíes, es decir, 2,88 millones de toneladas.
Después de que la sequía redujo la cosecha nacional por segundo año consecutivo, Marruecos lanzó un programa inicial de importación para la temporada 2023/24, con un objetivo de 2,5 millones de toneladas para el periodo julio-septiembre de 2023.
Los problemas logísticos y financieros relacionados con los pagos de subsidios hicieron que Marruecos importara sólo el 80% del objetivo de 2,5 millones de toneladas, dijo a Reuters Abdelkader Alaoui, jefe de la federación de molineros industriales, al margen de una conferencia sobre el trigo.
La agencia marroquí de cereales ONICL anunció la semana pasada un nuevo plan para importar 2 millones de toneladas entre octubre y diciembre, pero aún no ha revelado el importe de la subvención.
"Si Marruecos consigue importar 4 millones de toneladas de aquí a diciembre, cubrirá las necesidades del país hasta abril", declaró Alaoui, que espera que la subvención de octubre sea de 22 dirhams por quintal.
Los comerciantes presentes en la conferencia manifestaron que esperan que Marruecos mantenga la misma subvención para todos los orígenes, incluido el ruso.
Un barco con 27.000 toneladas de trigo ruso ya ha descargado y se espera que lleguen otros al país, dijo un comerciante.
"Hemos recibido un barco ruso, pero hemos tenido dificultades operativas, sobre todo relacionadas con los pagos", dijo Omar Yacoubi, jefe de la federación de comerciantes de grano y cereales de Marruecos, FNCL.
Además del grano francés, Marruecos aumentó las importaciones de trigo blando de Polonia, Lituania, República Checa, Bulgaria y Rumania, y sigue abierto a oportunidades en el Mar Negro, afirmó.
(Reporte de Ahmed El Jechtimi; Editado en Español por Ricardo Figueroa)